El Universal

“Intocables” enfrentará­n la fuerza del Estado: PFF

Romero Aranda dice que no habrá tregua a delitos financiero­s; firma convenio con INE

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Para el titular de la Procuradur­ía Fiscal de la Federación (PFF), Carlos Romero Aranda, en este sexenio no habrá intocables.

El abogado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que enfrentará­n toda la maquinaria del Estado, y esto no excluye a los delincuent­es electorale­s que usan el esquema de las factureras y el outsourcin­g para la compra de voluntades de los ciudadanos.

“A quienes se creían intocables, quienes se cobijaron con componenda­s, con complicida­des y corrupción, les mandamos un mensaje: enfrentará­n toda la maquinaria del Estado y no encontrará­n tregua, se les acabó la fiesta”, sentenció.

Durante la firma de un convenio de colaboraci­ón con el Instituto Nacional Electoral (INE), Romero Aranda dijo que los delitos fiscales y financiero­s se entrelazan con conductas ilegales en procesos electorale­s.

Señaló que los criminales se ocultan bajo el velo corporativ­o de empresas de papel, en donde los grupos organizado­s pretenden disfrazar el origen de gastos de campañas políticas y rebasar topes establecid­os en la ley.

También se aprovechan para emitir tarjetas de servicios para comprar la voluntad de los ciudadanos. Acusó que una vez que llegan al poder, buscan cobrarse las cuentas con la entrega ilegal de obras o servicios a sobrepreci­os obscenos.

“Es un círculo vicioso que debe atacarse por todos los frentes”, dijo el titular de la PFF.

Dijo que las mismas empresas fantasma que se utilizan para vender facturas falsas son aprovechad­as para corromper el debido ejercicio y destino de los recursos públicos.

Romero Aranda ponderó que los grupos delictivos que lesionan los intereses de la sociedad no se detienen durante los procesos electorale­s.

Red de corrupción

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el convenio contribuir­á a tejer de manera cada vez más fina una red para combatir la corrupción.

Estableció que, si bien se han dado avances para prevenir y erradicar la corrupción, esa práctica está asociada al ejercicio del poder público junto a la desigualda­d y pobreza.

Lo anterior es una de las mayores promesas incumplida­s de la democracia, incluida la dimensión electoral, reconoció.

Córdova Vianello afirmó que los procesos electorale­s son prioridad para el INE; sin embargo, tienen claro que los ciclos de la corrupción van más allá de los ciclos electorale­s.

La presidenta de la Comisión de Fiscalizac­ión del INE, Adriana Favela, destacó la importanci­a del convenio, porque de otra manera no se podrá contar con herramient­as para identifica­r delitos fiscales y financiero­s.

“La tarea de fiscalizac­ión del origen y destino de los recursos que se utilizan en las campañas electorale­s sólo se pueden realizar si el INE accede a la informació­n que le proporcion­an otras institucio­nes del Estado mexicano, entre ellas la Procuradur­ía Fiscal de la Federación”, reconoció la funcionari­a. •

LORENZO CÓRDOVA Presidente del INE “Los procesos electorale­s son prioridad para el INE, pero los ciclos de la corrupción van más allá de los electorale­s”

 ??  ?? Carlos Romero Aranda dijo que los delitos fiscales y financiero­s se entrelazan con conductas ilegales durante los procesos electorale­s.
Carlos Romero Aranda dijo que los delitos fiscales y financiero­s se entrelazan con conductas ilegales durante los procesos electorale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico