El Universal

Venta de vehículos comerciale­s crecerá 13% durante 2021

La AMDA indica que por la mayor demanda de fletes se colocarán casi 30 mil unidades nuevas en el país

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Este año, la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA) tiene la expectativ­a de vender 29 mil 920 unidades comerciale­s, es decir 13% más respecto a los resultados de 2020.

La expectativ­a es un poco más moderada de la que se tenía a finales del año pasado, pues enero fue un mes débil en ventas.

AMDA indicó que la importació­n de camiones usados provenient­es de Estados Unidos, así como la falta de financiami­ento para transporti­stas y pequeñas y medianas empresas (Pymes), limita la comerciali­zación de más vehículos comerciale­s.

En videoconfe­rencia, Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA, destacó que antes de la pandemia de Covid-19, México era el sexto mercado más grande de vehículos comerciale­s a escala mundial, superado sólo por Estados Unidos, China, India, Alemania y Brasil.

Sin embargo, a causa de la emergencia sanitaria se limitaron las compras de estos vehículos y ahora el rezago entre Brasil y México es más evidente.

El año pasado, en Brasil se vendieron cinco vehículos comerciale­s por cada 10 mil habitantes; en México fueron sólo dos.

“Estamos monitorean­do el mercado, hay situacione­s que seguirán presentes como limitantes y es básicament­e todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la pandemia”, comentó Rosales.

No obstante, de cara a la reactivaci­ón de la economía en Estados Unidos, se espera que la recuperaci­ón en el país no será homogénea para todos los sectores de la economía, agregó.

Las actividade­s enfocadas al mercado interno como el turismo, servicios y restaurant­es seguirán sufriendo los efectos de la pandemia, mientras que otros tomarán impulso, como las manufactur­as de exportació­n, dijo.

“Esas manufactur­as estarán demandando mayores fletes por parte de empresas transporti­stas. Se necesitará renovar flotas y, por eso, estamos centrados en que en 2021 las ventas rondarán 30 mil unidades, cifras superiores a las del año pasado”, detalló Rosales.

Los vehículos comerciale­s son vanes, pick ups o camionetas que pueden llevar remolque o no, y que se utilizan para el transporte de personas y mercancías.

Actualment­e, 406 distribuid­ores venden unidades comerciale­s con 20 mil empleados.

Jorge Martínez, presidente del Comité de Camiones de AMDA, agregó que este año también se enfrenta el reto de que las plantas asignen suficiente producción al mercado mexicano, ya que en Estados Unidos se están demandando muchos vehículos y las fábricas deben cumplir ciertos compromiso­s de entrega.

El año pasado, se vendieron 27 mil 20 vehículos comerciale­s en el país, es decir 35% menos respecto a las 41 mil 953 unidades comerciali­zadas en 2019.

Los vehículos comerciale­s representa­n 30% de las ventas de unidades nuevas en el país. •

 ??  ?? Los vehículos comerciale­s representa­n 30% de las ventas de unidades nuevas en México.
Los vehículos comerciale­s representa­n 30% de las ventas de unidades nuevas en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico