El Universal

Victoria Abril: la extraña conspiraci­onista española

-

En algún momento la perdimos. Y me incluyo, porque actuar sabe y bien.

Pero se ha ido del planeta. El Perseveran­ce, allá solitario en Marte, a casi 60 millones de kilómetros de nosotros, está más cerca, es más funcional y no se anda con burradas.

No hace ni una semana que Victoria Abril ofreció una conferenci­a de prensa con motivo de los Premios Feroz, que organiza la Asociación de Informador­es Cinematogr­áficos de España, y se descosió.

En un cuarto de hora echó por los suelos, con sus declaracio­nes, trabajos de buena hechura como los que podemos ver en algunas de sus cintas (La ley del deseo, Átame, Tacones lejanos, Libertaria­s). La actriz fetiche de Almodóvar se las arregló en su encuentro con la prensa para saltar del cine a la pandemia a través de las medidas que ha tomado España al respecto, por ejemplo, de los confinamie­ntos y de las restriccio­nes para viajar o para hablar cara a cara con alguna persona y la obligatori­edad de llevar puesto en tal caso un cubrebocas.

Estaba podemos decir que serena, pero pasó muy rápido a la exaltación, mostrada no por el volumen de su voz sino por la reiteració­n de palabras —no tartamudeo, ojo— casi patológica, del todo ajena para una profesiona­l dedicada a expresarse, entre otros medios, con la palabra. Tuvo el pretexto, allá también hay Moleculine­s, de un pseudoperi­odista no identifica­do que muy a la fuerza aceptó ponerse un cubrebocas para formular alguna pregunta.

Para Abril, el problema del Covid-19 es el miedo y ese miedo es culpa de la televisión. Ella, dijo, no cuenta con una televisión —extraño en alguien que ha vivido no sólo del cine sino de las produccion­es televisiva­s, justamente—. El miedo no es a la muerte, al sufrimient­o, a morir ahogado porque los pulmones no respondan, sino que ese miedo social, que en realidad ha de entenderse como una alerta, lo ha creado la televisión.

Eso lo dijo, ahí está el video de la conferenci­a para quien guste consultarl­o. Se quejó: “Han empezado rompiendo las familias y luego (las relaciones con) los amigos (…) Mi hijo no viene a verme por miedo a pasármelo (el Covid)”. Bueno, al menos el hijo tiene una cierta conciencia y sabe que su madre, ya mayor de los 60 abriles, es población de riesgo.

Y se fue al terreno económico: “Los daños colaterale­s de estas medidas los vamos a pagar 40 años”. Poco antes afirmó que el “dinero mágico” con que ha apoyado la Unión Europea a España justo para combatir la pandemia, se los ha llevado Amazon.

La moderadora, una dama, trataba tanto de hacerla entrar un poco en razón como de reencauzar la charla, pero fue inútil. La actriz, de plano —allá también se dan el lujo de tener otros datos— dijo que “El Covid habrá matado este año ni el 5% de los muertos naturales”.

Y se lanzó contra las vacunas, como cabría esperarse dado lo disparatad­o de su discurso: “Ahora somos cobayos metiéndono­s vacunas que son experiment­os sin probar (…) Esto no es una pandemia, es una plandemia (…) De momento tenemos más muertos con vacuna que sin vacuna”. Una “plandemia”, así calificó al problema mundial: un plan secreto, oscuro, de miedo. Y todavía tuvo energía para proponer la salida, una estupidez demostrada y aceptada en Suecia: “La solución es volver a la inmunidad colectiva”, o sea, a la pendejada de la inmunidad de rebaño.

El cierre del encuentro con periodista­s fue magnífico:

Dice la conductora, en tono gentil: “Me dicen que no tenemos más tiempo para la rueda de prensa”, a lo cual vino la respuesta inmediata y sarcástica de la actriz: “No vaya a ser que hable”.

Era por el tiempo, no por sus declaracio­nes. Que hable, faltaba más. Total, ya antes se había echado la soga al cuello solita con una declaració­n enmarcable: “Y si tengo que pasar por conspiraci­onista, paso”.

La perdimos, ni hablar. Pero una sola vida cegada por el actual coronaviru­s, señora Abril, vale más que toda su obra. Infinitame­nte más.

Para Abril, el problema del Covid-19 es el miedo y ese miedo es culpa de la televisión. Ella, dijo, no cuenta con una televisión.

Martes 2 de marzo de 2021

 ??  ?? La Junta de Gobierno del Conacyt tendrá mañana Sesión Extraordin­aria.
La Junta de Gobierno del Conacyt tendrá mañana Sesión Extraordin­aria.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico