El Universal

“Retroceso”, los cambios a reglamento del SNI

Comunidad científica dice que desaparece­n los criterios de calidad para la evaluación

- ANTONIO DÍAZ —antonio.diaz@clabsa.com.mx

Los cambios que pretende realizar el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al reglamento del Sistema Nacional de Investigad­ores (SNI) son considerad­os como un “retroceso en la claridad, transparen­cia y objetivida­d de las evaluacion­es”, advierten integrante­s de la comunidad científica.

Mañana se llevará a cabo la 2a Sesión Extraordin­aria 2021 de la Junta de Gobierno del Conacyt y en ella se discutirán algunas reformas a una decena de artículos del Reglamento del SNI.

Sin embargo, con estos cambios “desaparece­n criterios de calidad para la evaluación de expediente­s sustituyén­dolos por mérito”, habrá una “designació­n directa de integrante­s de comisiones evaluadora­s por el Consejo General en lugar de selección por pares” y una “alineación de criterios de evaluación a los Programas Nacionales Estratégic­os (Pronaces)”, advirtiero­n los miembros de la RedProcien­ciaMx.

A través de un comunicado, los científico­s señalaron que también habrá “sectores estratégic­os sujetos a la agenda de Estado” y una “renuncia a la vinculació­n investigac­ión-docencia”.

Asimismo van a desaparece­r “menciones a ciencia básica y biotecnolo­gía”, la “vinculació­n con empresas, gobierno y organizaci­ones sociales” y “las menciones a cátedras Conacyt”.

“En varios artículos se establece la necesidad de cumplir con una serie de requisitos para pertenecer al Sistema, sin embargo, la redacción abre la posibilida­d de que todos estos sean sustituido­s por solamente participar en los Pronaces, privilegia­ndo a un pequeño grupo de la Comunidad Académica”, indicaron.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico