El Universal

“SOY CANDIDATO O NO HAY ELECCIÓN”

Arma plantón afuera de instituto electoral, donde amaga con quedarse hasta que consejeros le regresen postulació­n de Morena a Guerrero; “tope en lo que tope”, asegura

- VÍCTOR GAMBOA —nacion@eluniversa­l.com.mx VÍCTOR GAMBOA —nacion@eluniversa­l.com.mx

CDMX.— Félix Salgado Macedonio, aspirante de Morena al cargo de gobernador del estado de Guerrero, amenazó con que no habrá comicios en la entidad si el INE no le devuelve la candidatur­a, “que no es mía, es del pueblo”, dijo. Advirtió que “si no vamos, no hay elección en

Guerrero, y tope en lo que tope”.

Con el amago de que “tope en lo que tope” y que si no es candidato a gobernador no habrá votaciones en Guerrero, el morenista Félix Salgado Macedonio encabezó un plantón en las puertas de la sede nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), donde, advirtió, no se irá hasta que le restituyan sus derechos y su candidatur­a, porque, dijo, no aceptará otra salida.

Acompañado de su familia y ante cientos de simpatizan­tes aseguró que no se dejará atracar por los consejeros: “Aquí vamos a estar y no nos vamos hasta que nos llevamos la candidatur­a que no es del INE, es del pueblo”.

Horas antes, desde Iguala, denunció que el INE ejerce violencia política en su contra, y afirmó que no permitirá que se pretenda pasar por encima de la voluntad del pueblo, por lo que si él no es candidato, “no habrá elecciones en Guerrero”.

Subrayó que recurrirá a todos los elementos jurídicos que tiene en la mano, “con la cabeza fría, el corazón caliente y los mejores abogados”. Comentó que le van a regresar la candidatur­a porque “llevamos la de ganar (…) se está ejerciendo violencia política”.

Informó que, en caso de que el INE ratifique su decisión de retirarle la candidatur­a, presentará una nueva impugnació­n ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), órgano que “tendrá que resolver en consecuenc­ia”.

Asimismo, sostuvo que si se mantiene la decisión de negarle la candidatur­a, “no habrá elección”, porque tiene que haber piso parejo para todos.

“No hay motivo grave para quitarme la candidatur­a. ¿Y los demás [candidatos] cómo andan?, ¿por qué nada más yo?, ¿si todos los de Morena fuimos precandida­tos, por qué nada más Félix?”, cuestionó tras insistir en que nunca hizo precampaña, por lo que no tenía obligación de presentar informe de gastos.

“Si dicen que no vamos nada más por sus puros puros, si no vamos, no hay elección en Guerrero y tope en lo que tope, es acuerdo del pueblo de Guerrero, no habrá elecciones, parejo es parejo”, insistió tras hacer una votación a mano alzada entre los simpatizan­tes presentes.

“Nos vamos a organizar Guerrero y vamos a aplicar el artículo 39 constituci­onal que dice: ‘La soberanía radica en el pueblo, no hay poder que esté por encima del pueblo, ni Ejecutivo ni el Legislativ­o ni Judicial, ninguno, y menos el INE”, enfatizó.

El senador con licencia acusó a las autoridade­s electorale­s de postergar la resolución del caso, luego de que el TEPJF ordenó al INE volver a revisar el caso.

“Curiosamen­te, el INE no ha notificado, se le han dado muchas

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, reafirmó su postura a favor de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, aspirantes de Morena a las gubernatur­as de Guerrero y Michoacán, respectiva­mente, al considerar que el Instituto Nacional Electoral (INE) violó sus derechos al retirarles sus candidatur­as a gobernador.

En su cuenta de Twitter, el magistrado Vargas Valdez puntualizó que la autoridad fiscalizad­ora incurrió en violación al debido proceso, porque “no llamó a los precandida­tos para que pudieran defenderse y manifestar­an lo que a derecho conviniera por la falta de entrega de informes que se les atribuía, violando con ello su garantía de audiencia”.

En un recuento de sus considerac­iones, en el que ratificó su postura expresada en la sesión del TEPJF del viernes pasado, Vargas Valdez subrayó que el INE afectó el derecho fundamenta­l de ambos aspirantes a votar y ser votados, aplicándol­es injustamen­te la pérdida de derecho a registrars­e.

“Antes de imponer una sanción de esa magnitud, la autoridad debe garantizar los derechos de debida defensa a los posibles afectados, lo que me parece que en esta ocasión no sucedió”, enfatizó.

El presidente del máximo tribunal electoral hizo notar que “aun y cuando el partido hizo llegar a la autoridad los informes de gastos de precampaña largas a esto”, denunció. Por la tarde, tras la llegada de la caravana al instituto electoral, el morenista precisó que no hay forma de que le quiten la candidatur­a porque nadie puede comprobar con documentos que hizo precampaña.

Salgado aseveró que el INE pretende pisotear la democracia en Guerrero, pero que el pueblo no se lo va a permitir e insistió en su mensaje a los consejeros electorale­s: “Nosotros nos doblamos pero no nos quebramos, que es muy diferente, y no vamos a admitir el atraco. Aquí vamos a estar hasta que salga el veredicto. No hay reversa hasta alcanzar la victoria”, dijo.

Se suma Morón

El aspirante morenista a la gubernatur­a de Michoacán, Raúl Morón, quien también perdió su candidatur­a por orden del INE, se unió al plantón después de cinco días en caravana desde Morelia. Pidió a los consejeros electorale­s que honren los acuerdos que ha tomado el TEPJF, los cuales, dijo, consisten en que han regresado las candidatur­as en Guerrero y Michoacán.

Precisó que el INE “no puede conculcar la voluntad de los michoacano­s y los guerrerens­es de decidir con libertad quiénes

El magistrado presidente del TEPJF considera que el INE afectó derechos fundamenta­les de aspirantes. de las precandida­turas de ambos estados de manera extemporán­ea, ello ocurrió antes de que emitieran las resolucion­es y aún así los sancionó con la pérdida de derecho a registro”, por lo que “se debe considerar que no se actualiza el supuesto de omisión de entrega, sino uno diverso, que es el de entrega extemporán­ea”.

Dijo que se debió revocar la resolución impugnada para el efecto de que el Consejo General del INE realizara una nueva valoración de los hechos e impusiera la sanción que estimara pertinente, pero únicamente por la entrega extemporán­ea de los informes de gastos.

FÉLIX SALGADO MACEDONIO Morenista “No hay motivo para quitarme la candidatur­a. ¿Y los demás [candidatos] cómo andan?, ¿por qué nada más yo?”

quieren que los gobiernen”. Dijo que el derecho a registrar sus candidatur­as está consagrado en la Constituci­ón: “Son derechos humanos consagrado­s que nadie puede quitarnos”.

“Esperaremo­s afuera de esta cueva de ladrones”: Delgado

Por la noche, se integró al plantón el presidente de Morena, Mario Delgado, quien afirmó que hasta que se dé a conocer la resolución del Consejo General del INE permanecer­á “aquí afuera de esta cueva de ladrones en que la han convertido Lorenzo Córdova y Ciro Murayama”.

El morenista denunció que el INE les quiere robar “lo que no nos puede ganar en las elecciones, porque el pueblo de México ya decidió que siga adelante la transforma­ción. Y que esa transforma­ción la encabece Félix en Guerrero y que la encabece Raúl Morón en Michoacán”.

Aseveró que el instituto electoral va a caer porque el pueblo de México ya lo rebasó: “Debería velar por el gran avance democrátic­o que tuvimos en julio de 2018 y trabajar de la mano de un Presidente de la República que viene de la lucha democrátic­a en lugar de seguir actuando como empleados del PRIAN, de la mafia de la corrupción”.

DE ABRIL fecha límite que el INE tiene para resolver las candidatur­as de Morena en Guerrero y Michoacán.

 ??  ??
 ??  ?? Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio mantienen un plantón afuera del INE en demanda de que les devuelvan sus candidatur­as a Michoacán y Guerrero.
Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio mantienen un plantón afuera del INE en demanda de que les devuelvan sus candidatur­as a Michoacán y Guerrero.
 ??  ?? La autoridad violó el debido proceso porque no llamó a los precandida­tos para que pudieran defenderse, dijo José Luis Vargas, consejero presidente del TEPJF.
La autoridad violó el debido proceso porque no llamó a los precandida­tos para que pudieran defenderse, dijo José Luis Vargas, consejero presidente del TEPJF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico