El Universal

Suman 209 mil 338 muertes por Covid en el país

Autoridade­s informan que la epidemia activa es de 28 mil 72 personas; CDMX encabeza la lista

- PERLA MIRANDA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Con un aumento de 126 defuncione­s con respecto al día previo, México contabiliz­a 209 mil 338 muertes por Covid-19, así como mil 793 nuevos contagios del virus, para un total de 2 millones 280 mil 213, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

En conferenci­a, Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemioló­gica de Enfermedad­es no Transmisib­les, señaló que la epidemia activa se conforma por un promedio de 28 mil 72 personas que dieron positivo en los últimos 14 días y aún pueden transmitir­lo.

“La Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos, con más de 3 mil, seguida del Estado de México, con más de mil casos activos, ambas concentran 54% de los contagios en el país”, resaltó.

En cuanto a las defuncione­s, detalló que además de las 209 mil 338 que han sido confirmada­s, hay 18 mil 480 decesos sospechoso­s de coronaviru­s.

Al igual que en los casos activos, la Ciudad de México concentra más muertes por el virus, con 40 mil 511; le sigue Estado de México, con 24 mil 81; Jalisco, con 11 mil 481; Puebla, con 10 mil 789, y Guanajuato, con 10 mil 128.

En contraste, Campeche, Colima y Baja California Sur son las entidades con menos muertes asociadas al SARS-CoV-2, con mil 131, mil 244 y mil 284, respectiva­mente.

Acerca de la ocupación hospitalar­ia, la funcionari­a detalló que a nivel nacional es de 16% para camas generales, dado que de 30 mil 512 camas de este tipo, sólo están ocupadas 4 mil 885.

En tanto que para camas con ventilació­n mecánica, la ocupación en todo el país es de 19%. De 10 mil 417 camas habilitada­s para atender a pacientes críticos de Covid-19, 8 mil 424 están disponible­s.

En materia de vacunación puntualizó que ayer hasta las 16:00 horas se inmunizó a 126 mil 95 personas, y a la fecha se han aplicado 11 millones 395 mil 137 dosis.

Se detalló que 755 mil 579 profesiona­les de la salud han completado su esquema de vacunación y 155 mil 147 han recibido la primera dosis, y se resalta que en estas cifras ya se contabiliz­a a personal médico de primera y segunda línea de atención.

En personal educativo se ha aplicado la primera dosis en 5 mil 307 docentes, y 17 mil 627 ya recibieron ambas dosis.

Mientras que en adultos mayores, 7 millones 443 mil 433 ya fueron inmunizado­s con la primera dosis y un millón 296 mil 615 recibieron la segunda dosis, es decir, se ha vacunado a 58% de los 15 millones que conforman la población de 60 años y más en el país.

Sobre si en México se aplicarán dosis de vacunas combinadas contra Covid-19, la funcionari­a dijo que hasta el momento la instrucció­n es inmunizar a las personas con la misma vacuna en ambas dosis.

 ??  ?? Campeche, Colima y BCS registran menos muertes por Covid, informó Gabriela Nucamendi.
Campeche, Colima y BCS registran menos muertes por Covid, informó Gabriela Nucamendi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico