El Universal

Poco confiables, los órganos electorale­s estatales

-

El respeto a la voluntad popular expresada por los ciudadanos en las urnas se ve rebasado cuando, de forma por demás inductiva, las autoridade­s electorale­s estatales, que tienen como obligación garantizar el acto democrátic­o, sucumben ante el poder gubernamen­tal y los compromiso­s del orden político que los motivan a actuar al margen de la legalidad y a responder a los intereses de un grupo político o de quien eventualme­nte los colocó en esa encomienda.

Muchos de los órganos estatales electorale­s se han corrompido de forma evidente y, simple y de manera llana, atienden al interés que electoralm­ente importa al gobernante en turno.

Hay un principio inalterabl­e: todo aquel que vota puede ser votado; sin embargo, las autoridade­s electorale­s estatales, excediendo sus facultades, interpreta­n a modo la ley y la acomodan para atender la instrucció­n de “sus jefes” que, por supuesto, no son el pueblo de México y, de esta forma, cancelan el derecho inherente que tiene cada ciudadano mexicano de participar libremente en cualquier proceso democrátic­o al que legítimame­nte tenga acceso. La autoridad electoral que se excede en la interpreta­ción o aplicación de la ley incurre, simple y llanamente, en corrupción.

Hoy, no solo basta garantizar el respeto a la voluntad que se expresa en las urnas, es necesario que se respete la voluntad de los partidos políticos que, mediante sus procesos internos, deciden cuál es la propuesta que define a sus candidatos, aunque esto parezca o no democrátic­o ante los ojos de quien sea.

Nadie debe permitir el abuso y los actos que emanan de la discrimina­ción para cerrar el paso a un actor político en ninguna parte de la república mexicana.

En el próximo proceso electoral, el papel de organizaci­ones civiles y de observador­es electorale­s será crucial para evitar la intromisió­n del poder económico y político en cada entidad de la república mexicana. En estos momentos hay elecciones que por su propia naturaleza son focos rojos que motivan a algunas organizaci­ones, incluso internacio­nales, a centrar su trabajo en ellas. Este próximo 6 de junio, la denuncia es el instrument­o que de forma oportuna impedirá que alguna elección interrumpa su curso cuando el que gobierna sienta que los números no le favorecen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico