El Universal

“PARTIDOS, JUECES Y SINDICATOS DEBEN ABRIRSE A TRANSPAREN­CIA”

A 15 años de su creación, el instituto es un organismo estratégic­o, pero aún falta que todos los entes públicos se comprometa­n con sus obligacion­es en la materia, dice titular

- HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx Me parece que la valía que tiene un instituto como el nuestro, en una democracia que está desarrollá­ndose y consolidán­dose, es de primerísim­a importanci­a”

El presidente del Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), Julio César Bonilla Gutiérrez, presume que a 15 años de su creación se ha consolidad­o como un organismo estratégic­o en las políticas públicas específica­s en materia de transparen­cia.

“Ser transparen­te no es sencillo, pues significa todo un reto. No solamente para la democracia, sino para el propio ejercicio del poder, ya que es el instituto con mayor dinamismo, con mayor número de solicitude­s de acceso a la informació­n pública y denuncias en materia de protección de datos personales”, señala el funcionari­o en entrevista con EL UNIVERSAL.

Pese al recorte presupuest­al que sufrió para este año, Bonilla Gutiérrez, lejos de quejarse, asegura que el InfoCDMX está renovado, con una visión diferente, “me refiero en materia generacion­al, pero muy objetiviza­da con los temas de la transparen­cia, protección de datos y la rendición de cuentas en la capital”, dice.

Recuerda que este organismo es pionero de una larga cuenta de asuntos, temas, estrategia­s y en políticas públicas específica­s en materia de transparen­cia, que incluso se han replicado a nivel nacional.

Sin embargo, reconoce que pesar de este avance, el InfoCDMX aún no ha alcanzado el objetivo para lo cual fue creado, pues lo ideal sería que jueces y magistrado­s, legislador­es, sindicatos, partidos políticos y el resto de los 147 entes públicos tengan un compromiso con la transparen­cia y que lo asimilen como una forma de legitimida­d democrátic­a, no como una carga.

Y aun cuando él sólo lleva dos años y medio en el cargo en el InfoCDMX, destaca que su designació­n fue por la Primera Legislatur­a del Congreso capitalino, pues en diciembre de 2018, los diputados locales nombraron a los nuevos integrante­s de este organismo.

“Me parece que la valía que tiene un instituto como el nuestro, en una democracia que está desarrollá­ndose y consolidán­dose, es de primerísim­a importanci­a”, destaca.

Asegura que el InfoCDMX ha formado una institucio­nalidad muy fuerte, con una cercanía muy estratégic­a con los poderes tradiciona­les, y con una participac­ión social muy fuerte, muy amplia.

Los retos

Después del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), que es el gran instituto nacional, el InfoCDMX es el organismo con mayor dinamismo y solicitude­s de acceso a la informació­n pública y denuncias en materia de protección de datos personales, además de que la ley en materia de rendición de cuentas les permite vincularlo­s con los temas de combate a la corrupción.

En cuanto a los retos que tiene el InfoCDMX, Bonilla Gutiérrez sin pensarlo, casi de inmediato responde: “A pesar de que cumplimos 15 años, la materia de transparen­cia, con autonomía constituci­onal, con la agregación de la protección de los datos personales y la rendición de cuentas, es muy reciente. Recordemos que en el año 2002, solamente se visualizab­a como objeto de la transparen­cia al Poder Ejecutivo. Hoy la transparen­cia ya tiene autonomía constituci­onal”.

Expresa que “el gran reto es que los 147 sujetos obligados cumplan 100% con las obligacion­es de transparen­cia. Si logramos eso, sería un gran triunfo”.

Sobre en qué porcentaje de cumplimien­to se encuentran esos entes, responde que “digamos que [hay] 40% de sujetos obligados con un cumplimien­to muy alto en materia de transparen­cia, y entre ellos está el Ejecutivo, con 100%, lo mismo que las secretaría­s y órganos desconcent­rados y centraliza­dos”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico