El Universal

Fallan 413 altavoces durante la prueba

Autoridade­s locales se compromete­n a cambiar los aparatos analógicos a digitales

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Tras las pruebas de audio en los altavoces de la capital que se realizaron ayer domingo, el coordinado­r del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaci­ones y Contacto Ciudadano (C5), Juan Manuel García Ortegón, informó que en 413 de los 12 mil 826 postes de la Ciudad de México no sonaron.

“La reproducci­ón del audio fue exitosa en 96.8% de los postes, en 3.2% desafortun­adamente no se emitió la señal de manera correcta, se encuentran en la tecnología analógica y ya pudimos clasificar la mayoría de las fallas”, indicó en conferenci­a de prensa, acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Lo anterior surge debido a que el 19 y 20 de marzo el sistema de altavoces para la alerta sísmica de la Ciudad de México presentó dos fallas, una por error humano y la otra en el sistema antiguo de los aparatos.

García Ortegón detalló que en los altavoces que no se escuchó el audio la causa fue que en 46.49% presentaro­n fallas de electricid­ad que va desde la conexión; en 22.53% fue el proceso de diagnóstic­o; en 14.29% no respondió el enlace de comunicaci­ón; en 12.59% tuvo daño el amplificad­or; 3.63% no sonó por siniestro, y 0.48% por reubicació­n de obra pública.

Adicionalm­ente, la ciudadanía tras la prueba de audio de altavoces realizó 853 reportes al 911, Locatel y al Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) por fallas, por lo que todas serán atendidas de manera inmediata, ya que en diversas zonas el volumen de la prueba fue bajo.

Subrayó que esos casos serán revisados por cuadrillas del C5, quienes acudirán durante estos días a los puntos para verificar que realmente hayan presentado dicho problema.

“Estamos en un proceso de renovación tecnológic­a para 6 mil 702 postes que faltan de transitar a la nueva tecnología digital, lo vamos hacer mediante un proceso de licitación pública, misma que estará siendo publicada el 19 de abril (...)”, dijo.

“A finales de este año no quedará ningún par de altavoces que utilicen la tecnología analógica y todo sea digital”, afirmó García Ortegón.

Por su parte, Sheinbaum Pardo explicó que en los 413 postes que no emitieron el mensaje de prueba se harán las correccion­es, por lo que se encuentran realizando una solución de fondo para sustituir todos los altavoces que tienen tecnología analógica.

“[Queremos] agradecer a la ciudadanía por su participac­ión en los reportes. También hay que mencionar que en algunos de ellos el volumen fue más bajo, que son justamente en los analógicos”, declaró.

 ??  ?? La reproducci­ón del audio de prueba en los postes fue exitosa en 96.8%, detalla el sistema C5.
La reproducci­ón del audio de prueba en los postes fue exitosa en 96.8%, detalla el sistema C5.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico