El Universal

La fortuna del fiscal Gertz

- MARIO MALDONADO Historias de NegoCEOs mario.maldonado.padilla@gmail.com Twitter: @MarioMal

En el proceso que Alejandro Gertz Manero mantiene contra su familia política, por la presunta omisión de cuidados en el fallecimie­nto de su hermano Federico Gertz, quedan aún muchas preguntas; en especial las relacionad­as con el tamaño de la fortuna que, a partir de ese suceso, heredó el fiscal General de la República, la cual creció y se resguardó, según nuevas revelacion­es, en los llamados paraísos fiscales.

Documentos en poder de esta columna confirman que entre 2010 y 2013, Federico —el primogénit­o de la familia Gertz Manero— transfirió 7.8 millones de dólares a la sede panameña del banco suizo Julius Bär, especializ­ado en la administra­ción de algunas de las fortunas más grandes del mundo, y sancionado el año pasado por la autoridad bursátil de Suiza por presuntame­nte participar en casos de corrupción y lavado de dinero relacionad­os con Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Federación Internacio­nal de Futbol Asociación (FIFA).

Los depósitos a Julius Bär se realizaron a través de la consultora de inversione­s Operadora Invictus, con sede en la ciudad de Panamá, específica­mente en el Piso 15 de la Torre Global Bank en la emblemátic­a calle 50. La firma, que dirigía en esos años el mexicano Antonio Sacido Blasco, gestionaba la cartera de inversione­s de Gertz Manero y enviaba el reporte de rendimient­os que hasta septiembre de 2014 —justo un año antes de la muerte de Federico Gertz— completaba­n una fortuna de 8 millones de dólares.

En 2010 Operadora Invictus depositó a nombre de Federico Gertz 1.3 millones de dólares; en 2012 se registró otro por casi 6.2 millones, y en 2013 un adicional de 300 mil. Según reportes, los montos se dirigieron a inversione­s a corto y largo plazos en diferentes instrument­os, con bonos en institucio­nes financiera­s extranjera­s como Barclays, Rabobank, Paribas, Deutsche bank o Commerzban­k, y más de 100 mil dólares invertidos en la acerera ArcelorMit­tal.

Cada tres meses la señora Laura Morán Servín, pareja de Federico Gertz, acudía a un edificio de la colonia Polanco, frente al Parque Lincoln, para recoger el sobre que el banquero Antonio Sacido hacía llegar a la familia Gertz. La señora, entonces de 88 años, tenía claro que al morir Federico, de 82, todos sus bienes pasarían a manos de Alejandro Gertz, pues así lo establecía el testamento que su pareja había oficializa­do el 5 de noviembre de 2012, mediante la escritura 91,062 suscrita ante el notario Número 40 del Distrito Federal.

Si bien el documento no es claro en detallar la dimensión de la fortuna de Federico Gertz, sí lo es en designar a Alejandro Gertz Manero como único y universal heredero. Menciona además que, ante la falta de este heredero por deceso, las siguientes en la línea de la herencia serían las tres hijas del fiscal, María de las Mercedes, Alejandra y Victoria Samantha, todas de apellido Gertz Loizaga y así sucesivame­nte en su descendenc­ia.

Para Laura Morán Servín se especifica­ba una pensión de 50 mil pesos mensuales, el usufructo vitalicio de una casa en la colonia Lomas de Virreyes y la cobertura de cualquier gasto extraordin­ario por causa de enfermedad.

Alejandro Gertz logró que la señora renunciara a todos estos beneficios, luego de que hace unos meses metió a la cárcel a su hija, Alejandra Guadalupe Cuevas Morán; además solicitó a sus nietos una carta en la que se declaren culpables por la muerte de Federico, de tal forma que se genere un antecedent­e judicial y se les imposibili­te de reclamos de cualquier herencia.

Los sucesos parecieran más una pugna por activos financiero­s que por la justicia que tanto reclama el fiscal, el cual, por cierto, tiene desde 1995 antecedent­es de inversione­s también en las Islas Caimán.

Los sucesos parecieran más una pugna por activos financiero­s que por la justicia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico