El Universal

Atrae a aerolíneas mercado de la ruta México-Colombia

Es el sexto trayecto con mayor número de pasajeros en América Latina; firmas ponen interés en vuelo, pues por ahora sólo lo operan Aeroméxico, Avianca, Wingo y Viva Air

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

El tráfico de pasajeros entre México y Colombia es el sexto más importante para las aerolíneas en América Latina, es por ello que Volaris, Viva Aerobus y la colombiana Viva Air están interesada­s en incursiona­r en esta ruta que Interjet y LATAM Airlines dejaron de operar.

En 2019, antes de la pandemia, eran cinco las aerolíneas que daban el servicio de transporte aéreo entre México y Colombia: Interjet, Aeroméxico, Avianca, LATAM y Wingo.

En ese año, despegaron 5 mil 521 vuelos de México hacia Colombia, pero en 2020, como consecuenc­ia de la pandemia partieron sólo mil 918 vuelos, de acuerdo con cifras que proporcion­ó la empresa Juliett Alpha.

En 2020, Viva Air de Colombia operó sólo dos vuelos entre ambos países, pero en lo que va de 2021 realizó 532 vuelos.

La aerolínea colombiana anunció que será a partir de junio cuando comience a operar de manera regular tres nuevas rutas: dos para cubrir la ruta desde Medellín hacia la Ciudad de México y Cancún, y una entre Bogotá y Ciudad de México.

En tanto, Interjet ya no opera, por lo que en 2021 no ha realizado ningún vuelo hacia Colombia.

Mientras que LATAM Airlines, que se encuentra en medio de una reestructu­ra financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, realizó sólo un vuelo hacia Colombia en 2020 y este año ninguno, cuando en 2019 operó 107 vuelos entre México y Colombia, de acuerdo con Juliett Alpha.

Por lo tanto, actualment­e, sólo Aeroméxico, Avianca, Wingo y Viva Air están ofreciendo el servicio de transporte de pasajeros entre ambos países.

Volaris y Viva Aerobus solicitaro­n a la autoridad aeronáutic­a de Colombia su autorizaci­ón para volar rutas de carga y pasajeros entre Ciudad de México y Cancún hacia Bogotá y Medellín.

Volaris informó que espera que para noviembre próximo le den la autorizaci­ón para atender este mercado.

Volaris solicitó permiso para operar cuatro rutas: Ciudad de México-Bogotá, Ciudad de México-Medellín, Cancún-Bogotá y Cancún-Medellín, las cuales operará con aviones Airbus A320.

Mientras que Viva Aerobus solicitó permiso para vuelos comerciale­s entre Ciudad de México y Bogotá, a bordo de aviones Airbus A320 y A321.

ProColombi­a —la agencia del gobierno colombiano a cargo de promover las exportacio­nes de ese país, el turismo internacio­nal y la inversión extranjera— puso en marcha en noviembre pasado la iniciativa Outlet de Viajes para mexicanos o extranjero­s que quieran visitar la nación. La agencia abrió una plataforma digital en la que cualquier persona adquiera boletos, tours, hospedaje y alquiler de vehículos para visitar Colombia.

Además, el país sudamerica­no redujo de 19% a 5% el IVA en la compra de boletos de avión.

La pequeña aerolínea colombiana Ultra Air, comandada por el exdirector general de Interjet, William Shaw, también tiene intencione­s de volar a México.

De acuerdo con la Asociación Latinoamer­icana y del Caribe de Transporte Aéreo, en 2019, el flujo de pasajeros entre ambos países fue de un millón 507 mil.

En 2020, como resultado de la pandemia, este número cayó a 430 mil, pero se espera una pronta recuperaci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico