El Universal

Filme polaco cuestiona el significad­o de la fe

Bartosz Bielenia, protagonis­ta de Pastor o impostor, que aborda el falso sacerdocio, dice que la película se centra en el tema de la vocación religiosa y el alcance que tiene la creencia en la gente

- ARIEL LEÓN LUNA —christian.leon@eluniversa­l.com.mx

Dicen que una mentira dicha 20 veces puede volverse realidad y eso es un poco de lo que se comprueba en Pastor o impostor (Corpus Christi), cinta que tras convertirs­e en la primera polaca en competir por el premio Oscar en la categoría de Película de habla no inglesa, ha puesto a la filmografí­a del país en el mapa.

Dirigida por Jan Komasa, el filme cuenta la historia de Daniel, un joven de 20 años recién salido de un centro de detención juvenil que va a un pueblo y se hace pasar por un sacerdote. La película es un drama que se basa en eventos de la vida real en Polonia.

“El sacerdocio falso es un fenómeno social muy extraño y complicado, yo a lo largo de los años me he fascinado por el tema porque es la muestra clara de que la fe es ciega y que cuando la gente está dispuesta a creer, no importa de dónde venga ese falso profeta si al final te ayuda en tus problemas”, comenta a EL UNIVERSAL Bartosz Bielenia, protagonis­ta de la película, que está disponible en la Cineteca Nacional, Cinépolis y Cinepolis Klick.

Para el actor, este suceso que plantea el filme es algo muy común en Polonia y cuenta que las motivacion­es para que las personas decidan hacerse pasar por sacerdotes varían. En la cinta, el protagonis­ta decide hacerlo luego de encontrar su vocación tras estar en el centro penitencia­rio.

“La mayoría de las veces se hacen pasar por sacerdotes por la necesidad de una especie de seguridad social para que los desfavorec­idos se conviertan en un sacerdote digno de confianza, lo cual es una gran forma de estatus social para muchos. Mi personaje experiment­a una transforma­ción espiritual mientras está en el centro, y como su crimen anterior le niega la oportunida­d de servir oficialmen­te en el clero, persigue su sueño vistiéndos­e de sacerdote y administra­ndo una parroquia de un pueblo pequeño”.

Bartosz considera que el filme hace preguntas sobre religión versus falsedad, engaño y sobre roles sociales y el verdadero yo, en un contexto en el que la religión es sumamente importante para una nación como Polonia, por eso cree que el largometra­je hará mucha sinergia con el público mexicano, ya que ambos países son fervientes devotos.

“La película nos hace replantear­nos qué es ser religioso, ¿la religión es un acto de fe? ¿Quién puede ser un predicador, alguien que tiene el deseo o alguien que debe serlo? Creo que el filme pone el tema de la religión como un acto desinteres­ado de alguien que sintió la necesidad de predicar y llevar lo que considera la palabra de Dios a otros, sin importar que no haya estudiado en un seminario, entonces, ¿realmente podríamos decir que es un impostor?”, expresa.

BARTOSZ BIELENIA Actor “El filme pone el tema de la religión como un acto desinteres­ado de alguien que sintió la necesidad de predicar sin importar que no estuvo en un seminario”

 ??  ?? El filme dirigido por Jan Komasa y escrito por Mateusz Pacewicz cuenta la historia de Daniel, un joven recién salido de un centro de detención juvenil que va a un pueblo y se hace pasar por un sacerdote.
El filme dirigido por Jan Komasa y escrito por Mateusz Pacewicz cuenta la historia de Daniel, un joven recién salido de un centro de detención juvenil que va a un pueblo y se hace pasar por un sacerdote.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico