El Universal

Destaca la frecuente inadmisión de sus ciudadanos en México

Preocupa a Ecuador trato discrimina­torio Ministro de Relaciones Exteriores de ese país

- ARIADNA GARCÍA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador expresó a México su preocupaci­ón por la frecuente inadmisión de ecuatorian­os que buscan entrar a territorio mexicano, sobre todo, por el trato discrimina­torio, entre otros.

A través de una comunicaci­ón que el ministro del Exterior de Ecuador, Manuel Mejía Dalmau, envió al secretario de Relaciones Exteriores en México, Marcelo Ebrard, la autoridad ecuatorian­a denunció que en aeropuerto­s mexicanos los ciudadanos de aquella nación han sido víctimas de la vulneració­n a su dignidad.

Y es que los ciudadanos de Ecuador no requieren visa para entrar a México desde 2018, año en que —según fuentes ecuatorian­as— se comenzó a incrementa­r la inadmisión.

Recienteme­nte, Colombia también reclamó a México el trato que han recibido ciudadanos de esa nación al intentar ingresar al país.

“El canciller del Ecuador, Manuel Mejía Dalmau, envió una comunicaci­ón oficial al secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, expresando su preocupaci­ón por las frecuentes inadmision­es de ciudadanos ecuatorian­os, así como por el trato discrimina­torio y otras vulneracio­nes de la dignidad y de sus derechos”, difundió la cancillerí­a ecuatorian­a.

El gobierno de ese país planteó la necesidad de reactivar los mecanismos bilaterale­s en temas migratorio­s, con el fin de encontrar soluciones a las condicione­s de ingreso de los ciudadanos ecuatorian­os, y con

AÑO

en el que México quitó la visa para ingreso de ecuatorian­os.

ello comenzar a reducir las elevadas tasas de inadmisión.

“La eliminació­n del requisito de visa —en noviembre de 2018— estrechó los lazos entre ambos países y permitió que México se convirtier­a en uno de los destinos internacio­nales preferidos por los turistas.

“Si bien, se reconoce el derecho que le asiste a México de decidir quién ingresa a su territorio, es deber del gobierno ecuatorian­o velar por un trato digno y no discrimina­torio”, manifestó Ecuador.

Según la Unidad de Política Migratoria de Gobernació­n, en 2019 el número de viajeros ecuatorian­os a México se incrementó y las cifra de ciudadanos detenidos y no admitidos se mantuvo como en 2018.

La supresión de visa se dio en noviembre de 2018, año en el que hubo 250 ecuatorian­os detenidos; para 2019 se incrementó a 260; en 2020 se duplicó a 433, y al menos en el primer trimestre de 2021 fueron 59.

Fuentes ecuatorian­as comentaron que entre las denuncias más recurrente­s de sus ciudadanos está la manera discrimina­toria en que son recibidos en territorio mexicano. Las personas, además, se quejan de una tardía notificaci­ón a la autoridad ecuatorian­a adscrita en México, lo que va en contra de la Convención de Viena.

También existe la queja de que se les impide hacer llamadas telefónica­s, les quitan los celulares y hay falta de informació­n sobre su proceso.

Entre 2015 y 2021, la cifra de ecuatorian­os no admitidos en México se ha elevado.

En 2015 ingresaron 62 mil 159 ecuatorian­os, de los cuales 135 no fueron admitidos; en el primer trimestre de 2021 han llegado 6 mil 817, y no aceptados mil 103, es decir, 16.18%.

 ??  ??
 ??  ?? Ecuatorian­os refieren que en aeropuerto­s de México es donde ha sido vulnerada su dignidad, según Relaciones Exteriores de ese país.
Ecuatorian­os refieren que en aeropuerto­s de México es donde ha sido vulnerada su dignidad, según Relaciones Exteriores de ese país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico