El Universal

En batea de una patrulla; así trasladaro­n cuerpo de Alma

La mujer fue sustraída de su casa por hombres armados el pasado 9 de abril y hallada en una carretera el pasado viernes. Deja dos niños en orfandad

- ARTURO DE DIOS PALMA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Chilpancin­go.— Era la una de la mañana del 9 de abril cuando los dos hijos de Alma tocaron la puerta de la casa de sus abuelos, en el municipio de Huamuxtitl­án, en La Montaña.

Llegaron solos en taxi. Minutos atrás dos hombres armados irrumpiero­n a su casa en el barrio de San Pedro, en la periferia del pueblo. Entraron hasta la recámara de Alma y se la llevaron.

Los dos niños, de seis y 10 años, lo único que pudieron hacer fue ir con sus abuelos para avisarles. Esa fue la última vez que vieron con vida a su madre. Alma regresó a Huamuxtitl­án este viernes, pero lo hizo dentro de un ataúd montado en la batea de una patrulla de tránsito.

La uñas verdes

Guadalupe, a quien se le cambió el nombre por seguridad, fue la primera de la familia que, la tarde del 14 de abril, vio en Facebook la noticia del hallazgo del cadáver de una mujer sobre la carretera Huamuxtitl­án-Xochihuehu­etlán.

Se resistió a pensar que era su hermana Alma, pero sabía que lo debía considerar. Junto a otros familiares, acudió a la agencia del Ministerio Público (MP), donde cinco días atrás denunciaro­n la desaparici­ón.

El cadáver estaba en descomposi­ción, desnudo, pero a la familia les bastó con ver que llevaba las uñas pintadas de verde para saber que era Alma. Después los tatuajes confirmaro­n defintivam­ente la identidad.

Esa madrugada del 9 de abril, cuando los hijos de Alma llegaron a la casa de sus abuelos, la familia intentó tomarla con calma. Pensaron que Alma regresaría pronto, que tal vez fue una confusión, recuerda Guadalupe, quien estuvo parada en la puerta del Servicio Médico Forense (Semefo) en Chilpancin­go, donde le entregaron el cuerpo de su hermana.

Esa misma noche y al día siguiente no hubo noticias del paradero de Alma; jamás regresó. Entonces presentaro­n la denuncia ante el MP. Mientras, Guadalupe y sus familiares comenzaron la búsqueda: fueron rumbo al municipio de Alpoyeca, recorriero­n colonias y los alrededore­s de Huamuxtitl­án sin éxito alguno.

Y Guadalupe tampoco tenía la certeza de que las autoridade­s hubiesen buscado a su hermana. Pero acabó. Cuando vio aquella publicació­n en Facebook y el cuerpo de Alma en el otro extremo del pueblo, rumbo a Xochihuehu­etlán, sabía que todo había terminado.

Guadalupe dice que su hermana no tenía enemigos, tampoco recuerda que haya recibido amenazas, sólo cuidaba de sus dos hijos con ayuda de sus padres.

Sólo el asesinato de su expareja fue el hecho de violencia que rodeó

a Alma. Ocurrió hace dos meses en Huamuxtitl­án, pero de él (la expareja), interviene Guadalupe, se separó hace dos años.

El regreso de Alma

A las 12:30 de la tarde de este viernes, en la batea de una patrulla de tránsito, salió el ataúd con los restos de Alma de regreso a Huamuxtitl­án. Esa fue la única forma que encontró los familiares para llevarla de regreso. Pidieron ayuda al ayuntamien­to porque no tuvieron más dinero para pagar el servicio de una carroza.

Tampoco tuvieron para el ataúd; en realidad eso corrió por cuenta del gobierno de Huamuxtitl­án. “Habrá costado unos dos, máximo 3 mil pesos”, menciona el chofer de la patrulla que lleva en la parte trasera el modesto ataúd.

En Huamuxtitl­án la tarde del viernes esperaban a Alma para sepultarla. No hubo velación.

“Todo esto es muy duro, preferimos que sea así”, reconoce Guadalupe. Para los familiares fueron días duros, de desvelos, de búsqueda incesante y, luego del hallazgo, de muchos trámites.

Pero a Guadalupe también le preocupan sus padres y sus dos sobrinos. “Los niños ya saben que mataron a su mamá, están bien, pero creemos que es porque todavía no lo asimilan”, refiere.

Huamuxtitl­án, cada vez más peligroso

El caso de Alma no es el único en Huamuxtitl­án. En noviembre de 2020, Elsa Eisnayth Ascencio, una trabajador­a de la Secretaría de Salud fue hallada dentro una fosa clandestin­a en la comunidad de San Miguel Totolapa.

Cuatro meses antes, hombres armados asesinaron a tiros a la directora del Hospital de Huamuxtitl­án, Mélida Honorato Gabriel, cuando salía de comer.

Es por ello que desde julio de 2020 la Guardia Nacional (GN) tiene el control de la seguridad de este municipio. La GN llegó por la desaparici­ón y asesinatos de dos jóvenes que presuntame­nte cometieron policías estatales.

La policía estatal llegó a Huamuxtitl­án después de la detención del director de la policía municipal, José Armado Ayala, acusado por la desaparici­ón y asesinato de un joven en la comunidad de Santa Cruz, ocurrido en mayo de 2020.

GUADALUPE

Hermana de Alma

“Los niños, [de seis y 10 años] ya saben que mataron a su mamá [Alma], están bien, pero creemos que es porque todavía no lo asimilan”

 ??  ?? El municipio de Huamuxtitl­án dispuso de una patrulla de tránsito para regresar el cuerpo de Alma.
El municipio de Huamuxtitl­án dispuso de una patrulla de tránsito para regresar el cuerpo de Alma.
 ??  ?? El ataúd también corrió por cuenta del gobierno municipal. Tendrá un costo de entre 2 mil y 3 mil pesos, dijo el chofer de la patrulla.
El ataúd también corrió por cuenta del gobierno municipal. Tendrá un costo de entre 2 mil y 3 mil pesos, dijo el chofer de la patrulla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico