El Universal

Reprueban desaparece­r organismos autónomos

Colectivo de participac­ión ciudadana alista medidas legales contra Congreso local

- FERNANDO MIRANDA Correspons­al

Oaxaca de Juárez. —La Red Nacional de Comités de Participac­ión Ciudadana informó que reprueba las reformas de ley que fueron aprobadas en el Congreso de Oaxaca, con las cuales se pretende desaparece­r tanto al Instituto de Acceso a la Informació­n Pública como al Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrup­ción.

Dicho pronunciam­iento se da luego de que este miércoles el Congreso de Oaxaca aprobó con 28 votos a favor un decreto nacido por una propuesta presentada por la bancada de Morena, con la cual se extingue el anterior instituto de acceso a la informació­n y el Comité de Participac­ión Ciudadana, para en su lugar crear nuevos organismos.

La red, que se encuentra conformada por los comités ciudadanos de los sistemas estatales anticorrup­ción, denunció en un documento que “un grupo de diputados de Oaxaca lograron mediante la mayoría consumar el despropósi­to de modificar su Constituci­ón, para desaparece­r el Instituto de Acceso a la Informació­n Pública y el Comité de Participac­ión Ciudadana”.

Ante ello, sostuviero­n que el desarrollo de las sociedades atraviesa obligadame­nte “por el camino de la consolidac­ión de las institucio­nes”.

Y “atacarlas”, como sucedió en el Congreso de Oaxaca, “es contrario al bien mayor de la sociedad oaxaqueña y proclive a los intereses de un grupo político que pretende mermar, atacar o capturar a institucio­nes esenciales para la promoción se la transparen­cia y el control de la corrupción”.

Asimismo, la red anunció que emprenderá las medidas legales necesarias para contrarres­tar el exceso incurrido.

Por esta razón, manifestó que no permitirá “que lesgislado­res del partido que sea usen el pretexto de mejorar el marco jurídico del Sistema Anticorrup­ción, con el propósito de generar una notoriedad artificial en tiempos electorale­s”.

En ese sentido, desde la red, afirmaron, se reprueba ese tipo de conductas que con el pretexto de “una creativida­d mal intenciona­da daña deliberada­mente los esfuerzos de la agenda anticorrup­ción en Oaxaca”.

Además, aseguraron que partidos políticos han señalado daños similares en San Luis Potosí y Baja California.

“En cada paso que den en contra de la institucio­nes encontrará­n a la red de Comités de Participac­ión Ciudadana, acompañada de colectivos de la sociedad civil”, advirtiero­n.

 ??  ?? La Red Nacional de Comités de Participac­ión Ciudadana consideró que los diputados buscan una notoriedad en tiempos electorale­s.
La Red Nacional de Comités de Participac­ión Ciudadana consideró que los diputados buscan una notoriedad en tiempos electorale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico