El Universal

Opta película mexicana por estrenar en autocinema­s

Es el caso de Ok, está bien, protagoniz­ada por “Tío Robert” y ópera prima de Gabriela Sandoval

- CÉSAR HUERTA ORTIZ —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Porque el futuro de los cines es incierto y además les ha permitido tener mejores ganancias, el standupero "Tío Robert" decidió estrenar su ópera prima en autocinema­s.

Ok, está bien ha tenido hasta el momento funciones llenas en Querétaro y León y está por exhibirse en lugares con capacidad para 200 autos, lo cual se traduce en 400 espectador­es, mínimo.

En la cinta, dirigida por Gabriela Sandoval y escrita por "Tío Robert", éste mismo interpreta a un casi treintañer­o que desea ser autor de cine, pero pasa el tiempo viendo películas, vive con su madre y no toca ninguna computador­a para crear.

Pachuca y Monterrey ya tuvieron funciones, faltando plazas como Guadalajar­a

“Estamos seguros que la película no va a pasar por salas comerciale­s, primero porque ellas tienen un futuro incierto y segundo, porque ahora son la mitad de hace un año”, dice "Tío Robert".

“Y ya ha habido acercamien­to de plataforma­s, no hemos cerrado con nadie, pero es una nueva forma de lanzar una película, algo que nos ha dejado la pandemia”, agrega.

Destaca que se quedan con el 60% promedio de los ingresos, cifra superior a la que se tendría en sala tradiciona­l.

"Tío Robert" recuerda que la primera función de OK, está bien en un autocinema, tuvo mucha presión.

"No veíamos al público, pensé que la estaban pasando mal, que había sido mala idea y dije que abortáramo­s; cuando acabó escuchamos bocinazos, risas y regresó el alma al cuerpo", narra.

 ??  ??
 ??  ?? Ok, está bien, hecha en blanco y negro, se filmó en Tlatelolco, en la Ciudad de México
Ok, está bien, hecha en blanco y negro, se filmó en Tlatelolco, en la Ciudad de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico