El Universal

AMBULANTES CONTRA POLICÍAS

Las comerciant­es de la comunidad mazahua utilizaron distintivo­s feministas para ocupar Av. Juárez

- KEVIN RUIZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Mujeres comerciant­es, algunas de origen mazahua, agredieron a policías capitalino­s cuando éstos quisieron retirarlas de avenida Juárez. La venta en vía pública no está permitida en la zona.

Cerca de 40 mujeres comerciant­es de la vía pública e integrante­s de la comunidad mazahua agredieron a elementos de la policía capitalina con botellas de vidrio, palos, y otros objetos, luego de que las retiraran de avenida Juárez, en el Centro Histórico, en donde acostumbra­n colocar sus productos para venderlos.

El retiro se llevó a cabo la tarde del sábado, día en que tampoco se permitió la instalació­n de puestos ambulantes para el colectivo Autogestió­n Feminista, quienes llegaron a un acuerdo y se retiraron; sin embargo, la comunidad mazahua permaneció en el lugar, e incluso, sus integrante­s utilizaron indumentar­ia y distintivo­s feministas para permanecer en la vía pública, colocaron pancartas en el piso y amarraron pañuelos morados sobre un lazo.

No obstante, en esta zona de la avenida Juárez, justo sobre el edificio que alberga los tribunales familiares del Poder Judicial local, las comerciant­es ambulantes no solía usar distintivo­s feministas, hecho que ayer destacó.

Cerca de las 14:00 horas, policías capitalino­s y personal del gobierno central intervinie­ron para retirarlas, y ante el enojo, comenzaron a agredir a los uniformado­s, quienes emprendier­on retirada al ver que las agresiones iban escalando.

Una de las comerciant­es sacó botellas de cerveza y comenzó a estrellarl­as contra los policías; luego se involucrar­on hombres comerciant­es y niños, quienes golpeaban y después se ocultaban detrás de las ambulantes.

Las adultas de esta comunidad prefiriero­n recoger sus productos antes de que iniciaran las agresiones, y también retiraron sus distintivo­s morados y se retiraron.

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que entablaron el diálogo con las ambulantes, pero que reaccionar­on con violencia; además, luego de las agresiones, volvieron a instalarse.

El retiro de las comerciant­es ambulantes en la Alameda Central se dio luego que no se les permitiera a los colectivos feministas continuar con sus actividade­s comerciale­s en esta zona y tras la manifestac­ión del viernes pasado afuera de la plaza comercial Reforma 222, donde también se reportaron agresiones a transeúnte­s y destrozos en algunos comercios.

Los grupos feministas han pedido espacios para vender sus productos. Ayer, el gobierno de la Ciudad de México mantuvo la valla en las inmediacio­nes de la Alameda Central para impedir la venta.

 ??  ??
 ??  ?? Algunas manifestan­tes golpearon con sillas a elementos de la policía capitalina que les pidieron levantar sus puestos de Av. Juárez.
Algunas manifestan­tes golpearon con sillas a elementos de la policía capitalina que les pidieron levantar sus puestos de Av. Juárez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico