El Universal

MORENA AVENTAJA 2 A 1 PARA GOBIERNO DE COLIMA

La candidata del partido guinda al gobierno del estado tiene 40% de la intención del voto entre el electorado; en un lejano segundo lugar está Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano, con 21%

- ESTEBAN GUZMÁN Buendía&Márquez

A poco más de un mes de las elecciones del 6 de junio, la candidata del partido guinda, Indira Vizcaíno, tiene una ventaja del doble sobre su rival más cercano, de acuerdo con la más reciente encuesta de EL UNIVERSAL/ Buendía&Márquez.

Colima.—A unas semanas de la cita con las urnas, Indira Vizcaíno se ubica en el primer lugar de las preferenci­as para gobernador­a en Colima con 40% de la intención de voto efectiva (eliminando 17% de los entrevista­dos que no expresaron por quién sufragaría­n si hoy fuera la elección).

La encuesta estatal en vivienda de EL UNIVERSAL/Buendía&Márquez muestra un panorama de fragmentac­ión electoral, en especial en el bando opositor a Morena.

El segundo lugar en las preferenci­as lo disputan Leoncio Morán, de MC, y Mely Romero, de la coalición PAN, PRI y PRD. Muy de cerca está Virgilio Mendoza, del PVEM, con 15%.

A casi dos meses del arranque de las campañas, los principale­s aspirantes cuentan con un sólido posicionam­iento ante la opinión pública colimense. Todos pueden presumir que son figuras conocidas (al menos siete de cada 10 ciudadanos saben quiénes son o han oído hablar de ellos) y las opiniones positivas en torno a su imagen superan a las negativas.

Quienes tienen mejor posicionam­iento son: Indira Vizcaíno y Leoncio Morán. En ambos casos, cuatro de cada 10 colimenses tiene una buena opinión, aunque Mely Romero y Virgilio Mendoza les pisan los talones.

El apartidism­o impera entre el electorado: 53% no se identifica con alguna asociación política. El partido que cuenta con mayor identifica­ción es Morena (21%), seguido por el PRI (11%).

Pese al respaldo que tiene Leoncio Morán en la preferenci­a electoral, sólo 3% de los entrevista­dos se identifica con MC. De esta manera, su presencia depende de la simpatía de los apartidist­as o independie­ntes. Este segmento le otorga 21% de apoyo y sólo es superado por Indira Vizcaíno, quien cuenta con 30% de respaldo entre los independie­ntes.

La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador en Colima es considerab­lemente mayor a la que se observa a nivel nacional. En el estado, 72% de los ciudadanos aprueban su gestión. Se debe subrayar que la mitad de los colimenses (51%) expresa una aprobación total al trabajo del Jefe del Ejecutivo federal.

El gobernador priista, Ignacio Peralta, es muy impopular: 55% reprueba su gestión, incluyendo 36% de la población que manifiesta un rechazo total a su labor.

Sólo 34% lo aprueba y la mayoría le expresa un respaldo parcial.

Pese a que las campañas electorale­s comenzaron el pasado 5 de marzo, en la encuesta estatal de EL UNIVERSAL/Buendía&Márquez encontramo­s que sólo cuatro de cada 10 entrevista­dos ha puesto mucho o algo de atención a ellas en Colima.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico