El Universal

El instituto, un “monstruo”, califica AMLO

- PEDRO VILLA Y CAÑA Y ALBERTO MORALES —nacion@eluniversa­l.com.mx

Luego de que el pleno del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) acordó presentar una acción de inconstitu­cionalidad contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nueva cuenta en contra del organismo y lo comparó con un “monstruo” y “ogro”, y reiteró su propuesta de desaparece­r a los organismos autónomos, pues aseguró que no tienen razón de ser.

El titular del Ejecutivo federal aseguró que a las telefónica­s lo único que les importa es el dinero, mientras que a su gobierno lo que le interesa es garantizar la seguridad de la población.

“Vamos a hacer una revisión, toda una reforma administra­tiva, ya lo anuncié, y vamos a trabajar en eso para ajustar los órganos administra­tivos, los organismos del gobierno, del Estado, a la nueva realidad, a las nuevas circunstan­cias, porque esos órganos o todo este monstruo, este ogro que crearon, no tiene que ver con lo nuestro, es distinto.

“Ya estamos haciendo la revisión y vamos a enviar las iniciativa­s al Congreso para llevar a cabo toda una reforma administra­tiva”, dijo.

Acusó que estos organismos autónomos no tienen razón de ser y que sólo “ven y voltean a ver para arriba”.

Añadió que organismos como el Inai, el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) y la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) fueron creados en el periodo neoliberal para defender a los grupos de intereses creados y no al pueblo.

Aseguró que hasta fines de los años 80 el Banco de México era el único organismo autónomo (en realidad obtuvo su autonomía hasta 1994), pero después “surgieron como hongos” con objeto de desintegra­r al Estado y apoderarse de la función pública. Acusó asimismo a la empresa Telmex de empujar una campaña en medios de comunicaci­ón contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

“Es Telmex y son los que más están empujando con una campaña en contra con los medios de comunicaci­ón (…) El propósito de esta ley es que tengamos un registro para proteger al pueblo, pero como a las telefónica­s lo único que les importa es el dinero, su dios es el dinero, entonces se lanzan, porque van a dejar de vender, según ellos, van a dejar de lucrar”.

Señaló que las empresas telefónica­s actúan con mucha hipocresía, pues afirmó que éstas ya solicitan estos datos cuando una persona acude a solicitar un servicio telefónico.

“Las telefónica­s en sus sistemas piden los mismos datos, los bancos solicitan los mismos datos, solamente que no solicitaba­n datos para las tarjetas que se vendían al por mayor y que esas tarjetas se utilizaban, en algunos casos, para la extorsión, para el secuestro”.

Sin mencionar su nombre, el presidente López Obrador criticó al juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien ha frenado sus reformas al sector eléctrico y otorgó la primera suspensión definitiva a un ciudadano para evitar ser incluido en el padrón.

 ??  ?? El presidente López Obrador dijo que enviará iniciativa­s al Congreso para lograr una reforma administra­tiva.
El presidente López Obrador dijo que enviará iniciativa­s al Congreso para lograr una reforma administra­tiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico