El Universal

Plantea Rusia una sola dosis

Le propone a México cambiar la vacuna Sputnik V por una versión que requiere sólo una aplicación

- ARIADNA GARCÍA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Rusia planteó a México venderle una nueva versión de la vacuna Sputnik V, denominada Sputnik Light, y que es de una sola dosis, dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En conferenci­a de prensa desde Moscú, el canciller mexicano señaló que la propuesta será presentada a las autoridade­s sanitarias del país, para que determinen si se acepta la nueva versión de Sputnik y en su caso cambiar el esquema de distribuci­ón.

“Haremos la conversaci­ón entre el Fondo [Ruso de Inversión] y las autoridade­s regulatori­as de México, especialme­nte Cofepris, porque va a haber que registrar una versión de la..., ellos la llaman Sputnik Light, y que es una vacuna unidosis, y, por supuesto, nos significa una reducción de la dificultad logística de dos dosis, porque por razones obvias si solamente se pone una dosis nos multiplica por dos la velocidad a la que estamos avanzando en la vacunación”, señaló.

Ebrard detalló que el hecho de ser una sola dosis no quiere decir que exista una reducción en la inmunidad, simplement­e se replanteó la fórmula para no tener la necesidad de aplicar dos dosis.

Rusia también planteó a México analizar que la aplicación de la actual Sputnik V pueda prolongar el periodo para administra­r la segunda dosis, y en lugar de que sea un mes se extienda hasta dos meses. Ello, dijo Ebrard, también será sometido a considerac­ión del Sector Salud mexicano.

Subrayó que se mantiene el acuerdo con Rusia de adquirir 24 millones de dosis de la Sputnik V.

Marcelo Ebrard viajó el domingo a Rusia para llevar a cabo una gira de trabajo, la cual ha tenido como centro el tema sanitario, en el marco de la pandemia del Covid-19 que aún se vive.

Ayer tuvo reunión con el ministro de Relaciones Exteriores

de Rusia, Serguéi Lavrov, y con representa­ntes del Fondo Ruso de Inversión.

El fondo, recordó, es el intermedia­rio para que México pueda adquirir la vacuna rusa, y ahora lo que se va a buscar es acelerar para que en territorio mexicano se pueda hacer el llenado y envasado de la Sputnik V.

“Es algo que ya se viene trabajando con Birmex. El objetivo de este viaje es que esto se acelere y se pueda llevar a buen puerto lo más pronto posible. La meta estratégic­a sería que en mayo-junio pueda México empezar a envasar, se va a mandar. Lo que acordamos es que se mandaría la vacuna a granel, como lo estamos haciendo con CanSino, en Querétaro, o lo que se está también trabajando con AstraZenec­a en Ocoyoacac”, indicó.

La posibilida­d de que se envase la Sputnik V en México acelerará de manera drástica la disponibil­idad en México de este antígeno, aseveró.

Sobre los retrasos en la distribuci­ón de vacunas de distintos laboratori­os, dijo que Pfizer suspendió un mes por ampliación de su planta en Bélgica; AstraZenec­a ha tenido dificultad­es en insumos y ajustes en sus fórmulas, pero el compromiso es regulariza­r en mayo próximo.

24

MILLONES de dosis de la vacuna Sputnik V están pactadas con Rusia.

 ??  ?? El canciller Marcelo Ebrard recibió la propuesta en Moscú.
El canciller Marcelo Ebrard recibió la propuesta en Moscú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico