El Universal

Sinaloa: ¿y la primera infancia?

- ARANZAZU ALONSO Coordinado­ra General del Pacto por la Primera Infancia

El clima está en que arde en el país y Sinaloa no es la excepción. En medio del agobio causado por el calor extremo, tenemos el calor de la campaña electoral, en la que 8 candidatos y candidatas contienden por la gubernatur­a. Quienes aspiran a gobernar el estado son Yolanda Yadira Cabrera Peraza por las RSP; Gloria González Burboa, PT, Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda, del PES; Rosa Elena Millán Bueno, Fuerza Por México; Rubén Rocha Moya, Morena-PAS; Tomás Saucedo Carreño, PVEM; Sergio Torres Félix, MC, y Mario Zamora Gastélum de “Va Por Sinaloa” PAN-PRI-PRD.

Hoy queremos que los 8 aspirantes revisen estos 8 datos sobre la situación de la primera infancia en el estado: 1) Más de un tercio de menores de 6 años viven en condición de pobreza (38.2%, Coneval 2020), 2) Sólo 3 de cada 10 menores de 6 meses reciben leche materna como único alimento, como lo recomienda la OMS (28.6%, Ensanut 2018-2019), 3) Al menos 1 de cada 10 menores de 5 años padece desnutrici­ón crónica (10.1%, Ensanut 2012), mientras que 1 de cada 3 niñas y niños de entre 1 y 4 años padecen anemia (28.6%, Ensanut 2018-2019 dato regional), 4) Solo 3 de cada 10 menores de un año cuentan con esquema completo de vacunación (28%, Ensanut 2018-2019), 5) Sólo 7 de cada 100 menores de tres años asiste a algún programa de educación inicial (6.7, SEP 2019-2020), 6) Sólo 6 de cada 10 niños entre 3 a 5 años asiste a una escuela de educación preescolar (62.8%, Censo 2020 Inegi), 7) 9.4% de niñas y niños menores de 1 año NO cuentan con acta de nacimiento, 8) En la región Centro (incluye Sinaloa) 6 de cada 10 niños menores de 5 años son disciplina­dos con métodos violentos (60.98%, Ensanut 2018-2019).

Las 450 organizaci­ones del Pacto por la Primera Infancia convocamos a las candidatas y candidato a firmar un compromiso público en favor de los casi 300 mil niños y niñas pequeños que viven en la entidad.

Presentare­mos nuestra petición este 30 de abril, y les citaremos a firmar el pacto el 7 de mayo. Su presencia y su firma será una muestra clara y contundent­e de que son capaces de escuchar y ver a los que han sido históricam­ente invisibles.

A los candidatos y candidatas a diputacion­es y a los ayuntamien­tos, les invitamos a firmar a través de la siguiente plataforma: elecciones.pactoprime­rainfancia.org.mx

A todos y todas los que aspiran a gobernar Sinaloa, no hay tiempo que perder, el futuro del Estado y la niñez, es hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico