El Universal

Solidarida­d internacio­nal

- • Enrique Berruga Filloy. Internacio­nalista

• Con motivo de la pandemia, el gobierno de México ha reclamado la práctica de una genuina solidarida­d internacio­nal en el abasto y distribuci­ón de las vacunas contra el Covid. Los países que inventaron y ahora fabrican las inmunizaci­ones han optado, cosa natural, por vacunar primero a sus ciudadanos y una vez que logren ese cometido, esparcir las dosis a otras regiones del mundo. El ritmo de vacunación que lleva Estados Unidos permitirá que en el segundo semestre de este año, el suministro alcance a países que sufren de escasez de vacunas como es nuestro caso.

El llamado de México cobra fuerza en la medida en que el coronaviru­s solamente puede enfrentars­e con una estrategia y unas medidas igualmente globales. De ahí que resulte tan contrastan­te la postura de México en materia de cambio climático. Al igual que la peste del Covid, el acelerado deterioro del medio ambiente es un asunto de preocupaci­ón universal. Sin embargo, en este capítulo, México no suma su voz ni sus acciones a los esfuerzos de la comunidad internacio­nal para contener el calentamie­nto de la atmósfera.

En la reciente cumbre virtual de mandatario­s, México no sólo omitió convocar a la solidarida­d internacio­nal, sino que subrayó el descubrimi­ento de nuevas fuentes de energías fósiles, las mismas que el resto del mundo pretende abandonar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico