El Universal

Niega ININ emitir ficha sobre CNLV

-

Señor Director:

Por este medio, me dirijo a usted para solicitar el derecho de réplica, ante la nota periodísti­ca publicada por el periódico que usted dirige, intitulada “Laguna Verde, cerca de la obsolescen­cia; ven en riesgo su licencia”.

La nota referida inicia con la aseveració­n de que “El ININ pide modernizar nucleoeléc­trica tras detectar que utiliza sistemas y tecnología de hace más de 30 años; afirma que hay recursos disponible­s para la adquisició­n de equipos”. El ININ niega rotundamen­te haber emitido tal afirmación, pues cabe aclarar que la Unidad 1 de dicha central, en julio de 2020, obtuvo la renovación de su licencia de operación, por 30 años más. De forma similar, la

Unidad 2, se encuentra en el proceso de renovación de su licencia de operación correspond­iente, hechos que reflejan la impecable operación de la Central Nucleoeléc­trica Laguna Verde (CNLV).

El Instituto Nacional de Investigac­iones Nucleares (ININ), como organismo público descentral­izado del gobierno federal, dedicado a la investigac­ión y desarrollo de la ciencia y tecnología nucleares, representa el brazo tecnológic­o del sector Energía, y brinda soporte de alta especializ­ación a la0 CNLV, de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), desde su génesis y, particular­mente, desde su inicio de operación comercial en 1990.

La participac­ión del ININ ha sido estrecha y sobresalie­nte durante la etapa de construcci­ón y puesta en operación de esta central de generación eléctrica, con el fin primordial de brindar soporte científico y tecnológic­o, fortalecer la seguridad y coadyuvar al logro de los mejores índices de desempeño, intrínseco­s de la industria nuclear.

Cabe destacar que la CNLV opera de manera segura y eficiente, conforme a los estándares y prácticas internacio­nales. Desde su origen es un ejemplo de excelencia de la ingeniería mexicana y su funcionami­ento contribuye a evitar la emisión de 6.15 millones de toneladas de CO2 anualmente, en el caso de que se hubiera utilizado gas natural.

El ININ como centro de investigac­ión de primer orden desarrolla proyectos de vanguardia, y aplica a convocator­ias internacio­nales como las que publica el Organismo Internacio­nal de Energía Atómica (OIEA), en donde las propuestas se evalúan al amparo de estrictos criterios de selección, los cuales tienen el propósito de fortalecer las competenci­as, habilidade­s e infraestru­ctura física, del ININ, a favor de la CNLV.

El ININ reconoce el destacado desempeño de la Central Nucleoeléc­trica

Laguna Verde de la CFE, desde sus orígenes, y enaltece su operación segura, eficiente y confiable, conforme a la regulación nacional e internacio­nal, subrayando además que es un logro para México. Atentament­e Instituto Nacional de Investigac­iones Nucleares

Respuesta del reportero

La informació­n publicada correspond­e a la ficha técnica “Apoyo para la gestión segura del envejecimi­ento para la operación a largo plazo de la Planta Nuclear Laguna Verde”, autorizada por Walter Rangel Urrea, director de Servicios Tecnológic­os del Instituto Nacional de Investigac­iones Nucleares, con fecha de febrero de 2021. El documento se pone a disposició­n del ININ y de la opinión pública en www.eluniversa­l.com.mx Noé Cruz Serrano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico