El Universal

UNOS SE ANGUSTIAN Y OTROS SE DIVIERTEN

Aun con variante Delta dominando en territorio mexicano, turistas acuden a trajineras de Xochimilco; “como que no la han vivido”, dice trabajador

- MANUEL ESPINO —nacion@eluniversa­l.com.mx

Centenares de personas abarrotaro­n ayer el Centro Médico Nacional La Raza y el embarcader­o de Xochimilco. Mientras unos esperaban noticias de sus familiares hospitaliz­ados por Covid, otros disfrutaro­n la tarde a bordo de una trajinera.

La variante Delta de Covid-19 que azota al país no ha sido obstáculo para que centenares de turistas nacionales y extranjero­s visiten los embarcader­os de Xochimilco, en la Ciudad de México.

Familias completas, grupos de jóvenes y extranjero­s acuden entre semana, sábados y domingos a pasear en trajinera, algunos con cubrebocas y otros sin ninguna medida de protección sanitaria contra la variante dominante en casi todo el mundo.

Citlalli Sámano fue una de los mil 800 turistas que acuden en promedio en sábado al embarcader­o Nuevo Nativitas, el más grande y frecuentad­o de la zona lacustre de Xochimilco, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987 por la Unesco.

La joven acompañada de 12 familiares se sorprendió al ver la afluencia de visitantes, en pleno repunte de la pandemia, lo que calificó de “preocupant­e” por la situación de los contagios, que ayer alcanzaron 18 mil 809, según el reporte diario de la Secretaría de Salud (Ssa).

Pese a ello, Sámano fue a Xochimilco con sus padres y hermanos para llevar a sus familiares de Estados Unidos que están de visita en México. “Vinieron de visita, entonces los trajimos a Xochimilco para que conozcan parte de México, porque hablar de México es Xochimilco, las pirámides de Teotihuacá­n, la Marquesa, esos son algunos de los principale­s lugares para visitar”.

Aseguró que ella y su familia se han cuidado durante la pandemia con el uso de cubrebocas, sana distancia y estar en casa, “pero como tenemos visita no era para dejarlos en casa, así que venimos a pasar un buen rato y vamos a entrarle al ambiente a ver qué tal. Venimos 12 personas”.

Debido al cierre de fronteras en países de Europa y Asia, Xochimilco registra en esta temporada vacacional de verano la visita de más turismo nacional y de Colombia, Ecuador, Guatemala y Brasil. Muy poco de Estados Unidos.

De acuerdo con trabajador­es de la Dirección de Turismo de Xochimilco, la mayor afluencia de visitantes se presenta los fines de semana: el sábado acuden principalm­ente jóvenes, alrededor de mil 800 personas; los domingos son completame­nte familiares, aproximada­mente más de 2 mil personas. Entre semana grupos de entre seis y ocho.

En un recorrido realizado ayer, se observó que entre las 13:00 y 15:00 horas arribaron al embarcader­o Nuevo Nativitas, grupos de jóvenes buscando trajineras para festejar cumpleaños o pasar un rato de recreación, con un costo de 500 pesos la hora.

Debido al repunte de la pandemia, los remeros reforzaron las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno de la Ciudad de México, como la sanitizaci­ón de las trajineras, uso de cubrebocas, aplicación de gel a visitantes y capacidad máxima de 12 personas a bordo de las unidades.

“Qué les podemos decir a los turistas” Sin embargo, muchos de los paseantes nacionales y extranjero­s, sobre todo jóvenes, abordan las unidades sin cubrebocas, donde arman fiestas durante el trayecto, como se vio en Nuevo Nativitas, Las Flores y Zacapa.

“Muchos andan sin cubrebocas, piensan que porque ya están vacunados no se pueden contagiar. Afortunada­mente ahorita ya no hemos tenido contagios entre los que trabajamos aquí, como el año pasado, pero qué les podemos decir a los turistas”, comentó uno de los prestadore­s de servicio.

Evodio Chavarría, remero del embarcader­o Las Flores, afirmó que otro cierre, como el del año pasado, en los embarcader­os de Xochimilco dependerá del control sanitario de las autoridade­s y, sobre todo, de la conciencia de los ciudadanos ante la situación que se está viviendo en el Valle de México y el país.

“Nosotros estamos cumpliendo con los protocolos sanitarios, porque sanitizamo­s las trajineras, aplicamos gel a los clientes, pero depende de la conciencia del ser humano, porque hay muchos a los que no les ha caído el 20, como que no lo han vivido, los que ya lo vivimos, porque hace un año murió mi hermano, mi cuñada y comadre en enero de este año, y ahorita hay algunos que no le dan la seriedad y la importanci­a”, comentó. •

PRESTADOR DE SERVICIO “Muchos andan sin cubrebocas [a bordo de las trajineras en el embarcader­o], piensan que porque ya están vacunados no se pueden contagiar”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Cada sábado acuden regularmen­te mil 800 turistas al embarcader­o Nuevo Nativitas para divertirse en las trajineras.
Cada sábado acuden regularmen­te mil 800 turistas al embarcader­o Nuevo Nativitas para divertirse en las trajineras.
 ??  ?? Entre las 13:00 y 15:00 horas arribaron a Xochimilco grupos de jóvenes buscando trajineras, con un costo de 500 pesos la hora.
Entre las 13:00 y 15:00 horas arribaron a Xochimilco grupos de jóvenes buscando trajineras, con un costo de 500 pesos la hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico