El Universal

Confirman en un día 18 mil 809 nuevos contagios de Covid

- KARLA RODRÍGUEZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que en las últimas 24 horas se registraro­n 18 mil 809 nuevos casos de Covid-19, para un total de 2 millones 848 mil 252, mientras que en el número de defuncione­s se reportaron 450 más que el día anterior, por lo que se contabiliz­an 240 mil 906 fallecimie­ntos en el país.

En el informe de la dependenci­a se señaló que las primeras 10 entidades que encabezan el número de casos positivos son la capital, con 785 mil 843; Estado de México, con 292 mil 185; Nuevo León, con 142 mil 710; Guanajuato, con 138 mil 826; Jalisco, con 106 mil 215; Puebla, con 91 mil 41; Sonora, con 88 mil 679; Tabasco, con 87 mil 238; Veracruz, con 80 mil 210, y Querétaro, con 74 mil 128, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los pacientes positivos acumulados registrado­s en el país.

Respecto a los casos activos, aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días y que permiten identifica­r

SECRETARÍA DE SALUD “Los estados que encabezan el número de muertes por Covid-19 son la Ciudad de México, con 45 mil 760, y el Estado de México, con 28 mil 714”

dónde hay mayor actividad viral y por consecuenc­ia aumento en la transmisió­n, hay 127 mil 690 hasta el sábado 31 de julio, señaló la dependenci­a federal.

Entre los estados que destacan con mayor número de casos activos se encuentran la Ciudad de México, con 37 mil 913; el Estado de México, con 13 mil 517; Jalisco, con 7 mil 646; Nuevo León, con 7 mil 377; Veracruz, con 5 mil 359; Sinaloa, con 3 mil 815; Guerrero, con 3 mil 811; Quintana Roo, con 3 mil 630; Tabasco, con 3 mil 506; Nayarit, con 3 mil 239 casos, y San Luis Potosí, con 3 mil 97 casos. Balance de mortalidad Sobre el total de defuncione­s, la Secretaría de Salud detalló que se registraro­n 240 mil 906; sin embargo, destacó que, con corte hasta ayer, se tienen 12 mil 370 fallecimie­ntos sospechoso­s de Covid-19, los cuales incluyen los casos pendientes por laboratori­o y los que están en proceso de dictamen en SISVER. Asimismo, la dependenci­a señaló que entre los estados que encabezan el número de muertes causadas por el Covid-19 están la Ciudad de México, con 45 mil 760; Estado de México, con 28 mil 714; Jalisco, con 12 mil 985; Puebla, con 12 mil 551; Guanajuato, con 11 mil 117; Veracruz, con 10 mil 480; Nuevo León, con 10 mil 229; Baja California, con 8 mil 812; Chihuahua, con 7 mil 658, y Sonora, con 7 mil 94, que en conjunto representa­n más de la mitad (64.5%) de todos los fallecimie­ntos del país.

La Ciudad de México por sí sola, detalló la Ssa, acumula 19% de todas las defuncione­s a nivel nacional.

En el informe de la Secretaría de Salud también se indicó que hasta el momento el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administra­do 66.7 millones de dosis contra el coronaviru­s, al sumar 994 mil 822 en la última jornada.

Además, se precisó que 25.7 millones de personas han completado el esquema de vacunación, es decir, 20.4% de los 126 millones de habitantes en México.

Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido, en total, 86.4 millones de dosis de vacunas de la británica AstraZenec­a, la rusa Sputnik V, las estadounid­enses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico