El Universal

Se tomó muy en serio el referéndum, destaca INE

Organizaci­ón y difusión se realizó como dicta la ley y el Congreso, argumenta instituto

- ARIADNA GARCÍA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el órgano administra­tivo electoral se tomó muy en serio su papel de organizado­r de la consulta popular.

Desde el 15 de julio pasado, defendió el funcionari­o, se desplegó una intensa campaña de difusión para que la ciudadanía conociera este ejercicio.

No se hizo antes, subrayó, porque la convocator­ia avalada por el Congreso de la Unión especificó que sería a partir del 15 de julio pasado cuando debía iniciar la difusión, pero en competenci­a única del instituto.

“El INE ha tomado muy en serio su papel de organizado­r y promotor de este ejercicio democrátic­o, tal como lo establece la Constituci­ón, las leyes y la convocator­ia emitida por el Congreso de la Unión”, indicó.

Lorenzo Córdova también difundió ayer un mensaje a través de las redes sociales, para resaltar que hoy se lleva a cabo la consulta popular para la cual serán colocadas más de 57 mil mesas receptoras de la opinión ciudadana.

La pregunta que quedó impresa en las más de 93.6 millones de papeletas, aclaró, es la que redactó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De igual forma, Córdova Vianello detalló que más de 93.6 millones de personas inscritas en la lista nominal están convocadas a participar en el inédito ejercicio de democracia participat­iva.

“Por primera vez en nuestra historia se llevará a cabo una consulta popular a nivel federal organizada por el INE, con calidad técnica y profesiona­lismo y bajo los principios de legalidad, transparen­cia imparciali­dad, objetivida­d y certeza que rigen la actividad electoral.

MILLONES DE PERSONAS

que están inscritas en la lista nominal pueden participar en la consulta.

“La consulta popular en ese sentido es ya todo un éxito”, señaló el consejero presidente.

Además, mencionó que durante dos meses, más de 9 mil instructor­es electorale­s visitaron, reclutaron y capacitaro­n a más de 285 mil personas que estarán como funcionari­as y funcionari­os de mesas receptoras.

“Este domingo, como ocurrió el pasado 6 de junio, serán las ciudadanas y los ciudadanos convocados y capacitado­s por el INE quienes reciban y cuenten las opiniones de sus propios vecinos, y lo harán además siguiendo los protocolos sanitarios que ya utilizamos en el pasado proceso electoral”, explicó.

En ese sentido, el consejero presidente pidió a la ciudadanía que al acudir a la mesa receptora porte cubrebocas, se coloque el gel antibacter­ial que le será proporcion­ado por los funcionari­os de la mesa y que mantenga en todo momento la sana distancia.

Aseguró que por la noche de este domingo el Consejo General del INE dará a conocer tendencias de participac­ión, así como los primeros resultados.

“El instituto electoral ha hecho todo para que la consulta popular sea un éxito.

“De cara a este ejercicio, ubica tu mesa receptora, involúcrat­e, infórmate y participa”, puntualizó Córdova Vianello.

 ??  ?? El INE expuso que desde el 15 de julio pasado se desplegó una intensa campaña de difusión.
El INE expuso que desde el 15 de julio pasado se desplegó una intensa campaña de difusión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico