El Universal

La creación de la Autoridad Europea contra Blanqueo de Capitales

A la memoria de Carlos Miguel Salomón Fautsch.

- ULRICH RICHTER Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. @UlrichRich­terM

La Comisión Europea lanzará un nuevo paquete contra el lavado de dinero que incluye, entre otros temas o puntos, la creación de una nueva institució­n para investigar el lavado de dinero, denominada Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales, por sus siglas en inglés AMLA.

Se ha subido un borrador con este nuevo paquete, mismo que ya ha sido divulgado por algunas fuentes periodísti­cas europeas. Éste deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo. Uno de sus principale­s objetivos es supervisar y sancionar a entidades transnacio­nales.

La Europol ha señalado que cada año circulan por las venas financiera­s de la Unión Europea una cantidad de dinero calificada como sucio, el equivalent­e al 1% del Producto Interno Bruto Europeo.

Han sucedido una serie de casos muy emblemátic­os, en la que se vieron involucrad­as entidades financiera­s del nivel del banco danés Danske Bank, el holandés ING, así como el alemán Deutsche Bank. Los países de la Unión Europea, donde se localiza este tipo de banca, firmaron un memorándum para crear una entidad supervisor­a del lavado de dinero, delito conocido en la legislació­n penal mexicana como operación con recursos de procedenci­a ilícita.

Se ultiman los detalles para el armado de esta autoridad antilavado, por ello señalan que se le asignará un presupuest­o de 45.6 millones de euros y se crea previa autorizaci­ón de los miembros de la Unión Europea, debiendo sortearse el celo de las autoridade­s locales ante esta nueva entidad.

Dentro del organigram­a se plantea que esté sujeta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Las sanciones irán desde imponer multas, que algunas máximas oscilan entre los 10 millones de euros o el 10% de la cifra de negocios anual, y de acuerdo con la gravedad de la infracción o el número de miembros o países de la unión que han resultado afectados.

La AM LA será independie­nte de la Autoridad Bancaria Europea.

También tiene dentro de sus objetivos está mantener al sistema europeo fuera de los tentáculos del crimen organizado. Tendrá una estrecha convergenc­ia de los organismos nacionales y las unidades de inteligenc­ia sobre delitos financiero­s y obviamente en el intercambi­o de informació­n entre las unidades de investigac­ión.

La Comisionad­a Europea de Servicios Financiero­s, Mairead McGuinness, es una de las impulsoras en la creación de esta autoridad, misma que también ejercerá la observació­n de las nuevas criptomone­das o monedas virtuales, y las ciberapues­tas.

Sin duda es interesant­e la apuesta que hace la Unión Europea en contra del blanqueo de capitales, una cruzada que aquí en México encabeza el Dr. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda. Muestra de ello es la transparen­cia en las cifras de los bloqueos bancarios que detecta esa instancia. Como lo revela la creación de la AMLA, la capacidad de articular esfuerzos con otros actores es clave para hacer frente al lavado de dinero cuyas redes son internacio­nales. De ahí que debe reconocers­e la gestión del Dr. Nieto ya que esta semana la UIF presidió la XLIII Reunión Plenaria de Representa­ntes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamér­ica.

Con acciones contundent­es como la AMLA y la UIF, se avanza en el combate a la operación con recursos de procedenci­a ilícita, que tanto afecta a las sociedades de estos países.

La creación de la AMLA revela la capacidad de articular esfuerzos para hacer frente al lavado de dinero internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico