El Universal

Se estanca diálogo para retorno de familias triquis

Tras el fracaso para el regreso de desplazado­s por violencia a Tierra Blanca, MULT frenó negociacio­nes; “sólo queremos volver”, dice decenas de familias

- FERNANDO MIRANDA —estados@eluniversa­l.com.mx

Los frutos de siete meses de negociacio­nes entre los gobiernos estatal y federal, organismos de derechos humanos e integrante­s de las dos organizaci­ones sociales que disputan el control político de las comunidade­s asentadas en la región Triqui, en la Mixteca de Oaxaca, no pudieron florecer y quedaron estancados hasta el momento.

Lo anterior luego de que aunque se anunció que existían las condicione­s y los acuerdos para el retorno seguro a Tierra Blanca Copala de 143 familias triquis desplazada­s por la violencia, no se concretó por la negativa del Movimiento de Unificació­n y Lucha Triqui (MULT), que el martes impidió el ingreso a los pobladores y elementos de seguridad, y cerró la entrada de la comunidad con una cadena.

De acuerdo con las familias que pertenecen a la organizaci­ón contraria, el Movimiento de Unificació­n y Lucha Triqui Independie­nte (MULTI), el grupo que frustró el retorno a su hogar era encabezado por Emelia Ortiz García, diputada federal suplente de Morena por Tlaxiaco.

Y el argumento para impedirles el paso fue que los desplazado­s iban acompañado­s por la Guardia Nacional y la policía estatal, pues señalaron que no había algún acuerdo. Tanto el gobierno de Oaxaca como los desplazado­s aseguran que esto es falso.

Según la organizaci­ón, permitir la entrada de la Guardia Nacional significar­ía la militariza­ción de la comunidad, en cambio, exigen que las familias sean escoltadas sólo por elementos de la policía municipal de Santiago Juxtlahuac­a, a donde pertenece Tierra Blanca.

Aquella noche sólo hicieron acto de presencia una patrulla y dos elementos municipale­s.

143 FAMILIAS triquis aún no pueden regresar a sus casas en Tierra Blanca, pues el MULT les cerró el paso.

“Lo que la gente quiere es regresar, sólo pide al gobierno que no caiga en las imposicion­es del MULT y que haga que esos acuerdos se cumplan”, explica a EL UNIVERSAL Horacio Santiago, uno de los dirigentes de los desplazado­s, quien agrega que no sólo se frustró el retorno, sino que además el proceso de diálogo está en punto muerto.

“La gente del MULT, junto con Emelia, quien es suplente de la diputada Beatriz Pérez López [Morena] siguen diciendo que no entren las personas desplazada­s”, agrega.

La Secretaría General de Gobierno (Segego) confirmó a este medio que las negociacio­nes para concretar el retorno de las familias no han avanzado desde el martes y que el tema está detenido por parte del MULT, cuyo líder, Rogelio Pensamient­os, anunció una huelga de hambre y una caravana a la Ciudad de México. Mientras tanto, las 143 familias aguardan en Yosoyuxi a que se les permita volver a su hogar.

HORACIO SANTIAGO

Dirigente de los desplazado­s

“Lo que la gente quiere es regresar, sólo pide al gobierno que no caiga en las imposicion­es del MULT y que haga que esos acuerdos se cumplan”

 ??  ?? El pasado miercoles, el retorno de al rededor de 140 familias triquis fue frustrado por integrante­s del MULT.
El pasado miercoles, el retorno de al rededor de 140 familias triquis fue frustrado por integrante­s del MULT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico