El Universal

Va la 4T por juicio político para Córdova y Murayama

Morena busca la remoción de los consejeros electorale­s, al señalar que atentaron contra la imparciali­dad e incidieron en la decisión popular

- ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ARIADNA GARCÍA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Tras los resultados de la consulta popular que buscaba iniciar procesos legales contra políticos del pasado —que no será vinculante por la baja participac­ión ciudadana—, Morena va por la remoción de los consejeros electorale­s Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, a través de un juicio político.

Sergio Gutiérrez, representa­nte de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que a partir de la legislació­n de este órgano autónomo su partido construirá la remoción por el desempeño de estos consejeros en el ejercicio ciudadano, al señalar que atentaron contra la imparciali­dad e independen­cia electoral, y porque “de alguna manera han inducido la decisión popular”.

Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que respaldará­n el proceso, pues los consejeros ya “cruzaron la línea”.

Anoche, al presentar el resultado final de la consulta popular, el Consejo General del INE detalló que participar­on 6 millones 663 mil 208 ciudadanos, lo que equivale a 7.11% de la lista nominal de electores; el “sí” obtuvo 97.72%, el “no” 1.54% y los votos nulos 0.73%.

Tras la consulta popular que buscaba iniciar procesos legales contra políticos del pasado —y que sólo alcanzó una participac­ion de 7.11% de electores—, el diputado Sergio Gutiérrez Luna adelantó que a partir de la propia legislació­n del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena construirá la remoción de los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama a través de un juicio político.

El representa­nte de Morena ante el INE dijo a EL UNIVERSAL que esta semana su partido revisará esta vía jurídica “para proceder a través de un juicio político para la remoción; vemos una posibilida­d real porque lo que han venido haciendo ya no es algo normal y ya hasta están violando su propio reglamento y tenemos las pruebas”.

El diputado federal, quien es la propuesta de Morena para ser el próximo presidente de la Cámara de Diputados, explicó que entre las normas con que buscan fundamenta­r la querella destacan los incisos A, B y E, apartado 2, del artículo 34 del reglamento del INE, el cual establece lo siguiente:

“Los consejeros presidente­s y electorale­s de los organismos públicos podrán ser removidos por incurrir en alguna de las siguientes causas graves, señaladas en el artículo 102 de la Ley General: A) realizar conductas que atenten contra la independen­cia e imparciali­dad de la función electoral, o cualquier acción que genere o implique subordinac­ión respecto de terceros.

“Evidenteme­nte han estado violando esa regla porque se han conducido de manera parcial, porque de alguna manera han inducido en la decisión popular”, detalló Gutiérrez Luna.

De la misma ley, el inciso B permite la remoción en caso de “tener notoria negligenci­a, ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones o labores que deban realizar”, mientras que el E señala que deberán deponer el cargo al momento de “emitir una opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimien­to y no haberse excusado del mismo.

“La conducción de la sesión de este domingo también violó su propio reglamento. El consejero presidente está obligado a guardar el orden de la sesión y en lugar de eso se puso a descalific­ar, a manotear, y a comportars­e de manera impropia, eso es negligenci­a e ineptitud. Habla de respeto a la herradura de la democracia y él mismo no lo hace, y tenemos los videos”, puntualizó.

Este 1 de agosto, Gutiérrez compartió un video de la sesión en la que se dieron a conocer los resultados de la consulta. En él se escucha al morenista reclamando a los consejeros por “sabotear” dicho ejercicio, mientras que se observa a Córdova mover las manos en gesto de desaprobac­ión.

“Esta es la actitud de @lorenzocor­dovav y @CiroMuraya­maINE cuando se les dice sus verdades: que sabotearon la consulta popular, que defendiero­n a los expresiden­tes, que hicieron contracamp­aña… ¿Demócratas? Naahh hombre con gesto de desaprobac­ión. Facciosos operadores de la derecha [sic]”, escribió el diputado federal.

Bancada respaldará proceso

Sobre el juicio político, el líder de Morena en la Cámara de Diputados señaló que respaldará la querella, pues consideró que los consejeros ya “cruzaron la línea”.

“No podemos tener a un consejero electoral militante, necesitamo­s a un consejero técnico, todos sin excepción, no podemos exponer a más de 90 millones de mexicanos que tienen el derecho a votar y poner en riesgo los principios de certeza, de imparciali­dad, legalidad y máxima publicidad”, expresó Ignacio Mier. El líder guinda dijo que antes del juicio, le recomienda a Córdova y a Murayama afiliarse al PRI o al PAN y renunciar de manera voluntaria.

“Que se pongan a reflexiona­r y si quieren ser candidatos que lo hagan, eso le puede ayudar mucho a México y serán reconocido­s, que se vengan de este lado, si ya cruzaron la línea pues que pasen todo el cuerpo. De lo contrario se trabajará el tema del juicio, se va a llevar un tiempo, se van a victimizar, van a asumir su rol de protagonis­tas como lo han hecho en los últimos meses, pero la batalla se va a dar”, expuso.

Reconoció que para avalar un juicio deberán buscar los consensos necesarios con la oposición, reto que no ve imposible.

“Hay elementos para convencer, además nunca hemos tenido mayoría calificada, siempre hemos requerido negociar, algunas ocasiones con el PRI, con el PAN, con el PRD y con MC, y así hemos alcanzado importante­s reformas constituci­onales, entonces va a requerir el mismo ejercicio, y si todos queremos lograr que mejore la vida democrátic­a, debemos ser analíticos y evaluar objetivame­nte el desempeño del INE”.

SERGIO GUTIÉRREZ

Representa­nte de Morena ante el INE

“Se han conducido [los consejeros electorale­s] de manera parcial, porque de alguna manera han inducido en la decisión popular"

IGNACIO MIER &RRUGLQDGRU GH 0RUHQD

“Cruzaron la línea [los consejeros]. No podemos tener a un consejero electoral militante, necesitamo­s a un consejero técnico, todos sin excepción”

 ??  ?? El INE es señalado por Morena de no haber promovido la consulta como se debía para enjuiciar a expresiden­tes.
El INE es señalado por Morena de no haber promovido la consulta como se debía para enjuiciar a expresiden­tes.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico