El Universal

Humor, la otra vacuna contra la pandemia

Adal Ramones, Mónica Dionne, Mauricio Islas y Sabine Moussier retoman la obra Dos más dos, confiados en la necesidad urgente del público de volver a reír

- JANET MÉRIDA —janet.merida@eluniversa­l.com.mx

La obra Dos más dos vuelve al teatro con la urgencia de inyectar risa al público, tras un año de restriccio­nes.

Mientras que Adal Ramones, Monica Dionne, Mauricio Islas y Sabine Moussier se maquillan en los camerinos del Teatro San Rafael, hay gente que va y viene por los pasillos (aunque en poca cantidad), algunos anuncian primera llamada a los actores, otros reciben al público, les indican sus asientos y varios más revisan los detalles para que, en estos tiempos de pandemia, el montaje inyecte a la gente pero de otra cosa necesaria e indispensa­ble: humor.

“Tomé la decisión porque creo que nunca, al menos desde que yo produzco, había sido tan necesaria una obra donde hicieras reír a la gente, creo que las carcajadas son urgentes y no nada más la vacuna de laboratori­o es la que necesitába­mos, necesitába­mos la vacuna de la risa y me la jugué con eso, estoy muy emocionado con la respuesta de la gente, a pesar de que lanzamos la venta de boletos el miércoles pasado y estrenamos el sábado”, señala Sergio Gabriel, productor de la obra, que ofrece funciones de jueves a domingo.

Mientras que algunos colegas del medio volvieron desde finales del año pasado, Sergio decidió esperar hasta hace una semana. No da cifras, pero asegura que la venta de boletos es similar a la que tenían antes del Covid, por ello tuvieron que cambiarse del teatro Jorge Negrete al San Rafael, y así respetar los lineamient­os de aforo. Tras ofrecer su tercera función el domingo pasado, dice que no teme a que una tercera ola de contagios pueda afectarlos. “Estoy apostando a lo que pasa en el mundo, el mundo no está volviendo a cerrar, estoy apostando a la gente vacunada, a la gente que ya se vacunó. La gente necesita salir por salud y por todo. Para mí, si el gobierno exigiera la vacunación me parecería espectacul­ar, porque el público al que le estoy apostando es el público que ya se vacunó”, señala.

Este ha sido uno de sus proyectos más exitosos, asegura, sin embargo, es momento de culminarlo, por lo que esta es su última temporada. Dos más Dos cuenta la vida de dos parejas, una integrada por Adrián (Adal Ramones) y Julieta (Mónica Dionne, y otra conformada por Silvia (Sabine Moussier) y Tomás (Mauricio Islas). Los primeros llevan 17 años de casados y los segundos 10.

Una noche, durante una cena entre amigos y ya al calor de las copas, Silvia y Tomás comparten que son swingers, lo que pone mucha tensión en Adrián y causa mucha curiosidad en Julieta. Con el paso de los días, Julieta se da cuenta de que su matrimonio ha caído en la rutina, más en el ámbito sexual, por lo que le pide a su esposo asistir a una de las fiestas swingers de las que sus amigos hablaron.

Al momento de prepararse para la tercera función, Adal habla sobre esta temática y, dice, “nunca digas nunca”, pues tal vez en algún momento cambies de opinión.

“A nosotros nos condiciona­ron con reglas sociales y morales que de repente terminan por reventar todo el rollo. No es de ahorita el asunto de los swingers, existe desde siempre, pero es como te acordarás tú, que no se le decía al hijo adoptado que era adoptado. Todavía hay tabúes que impiden que la gente diga que tiene esa práctica sexual. En mi caso no la practico y no me ha pasado por la mente porque no he tenido necesidad de buscar otras aventuras, pero hay gente que te lo puede decir en una cena”, comenta.

Mauricio Islas también comenta que no se ha sentido interesado por estas posibilida­des de relacionar­se, pero le parece maravillos­o que el teatro hable de eso. “Desde el día que empezamos la obra, llevamos casi tres años y medio si no hubiéramos pasado por este proceso, la obra hace tres años era: ¡wow!, así lo sentimos, pero de unos años para acá el tema de la sexualidad se ha vuelto mucho más abierto, ser swinger es una preferenci­a sexual también, tiene que ver con tu pareja, con la comunicaci­ón. Yo por ejemplo, no presto mis carritos, yo, Mauricio, me siento muy cómodo con mi relación, pero no me imagino viviendo una situación así, aceptándol­a por un tema de placer o pasión, creo que en mi caso podría ser contraprod­ucente a corto o mediano plazo”, comparte el actor.

Como la producción sabía de lo complejo que puede ser hablar de determinad­os temas, Adal decidió poner más humor a la historia que, de hecho, está basada en la película del mismo nombre.

“Se hicieron dos adaptacion­es, primero la de la película argentina, los españoles compraron los derechos y la hicieron teatro y a nosotros nos cayó el libreto español, que para nuestro gusto como mexicanos y como somos como sociedad, concluimos que le faltaba un poco más de humor, así que le metí a mi personaje un montón de humor que cae como si fuera un personaje de Woody Allen, y así el mensaje llegará un poco más acolchonad­o”.

Para Mónica Dionne, quien sólo estará algunas funciones por un proyecto de trabajo en otro país, dice que ha sido difícil volver al escenario, pues no es lo mismo la energía que requieres para hacer tv que para el teatro. Pronto presentará­n a la actriz que entrará en su lugar.

SERGIO GABRIEL

Productor

“Si el gobierno exigiera la vacunación me parecería espectacul­ar, porque el público al que le estoy apostando es el que ya se vacunó”

 ??  ??
 ??  ?? Sabine Moussier, Adal Ramones, Mónica Dionne y Mauricio Islas.
Mauricio y Mónica se alistan en su camerino en el teatro San Rafael.
La historia se basa en una reunión de dos matrimonio­s que, al calor de las copas, comparten que son swingers.
Sabine Moussier, Adal Ramones, Mónica Dionne y Mauricio Islas. Mauricio y Mónica se alistan en su camerino en el teatro San Rafael. La historia se basa en una reunión de dos matrimonio­s que, al calor de las copas, comparten que son swingers.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico