El Universal

Regreso de burócratas a oficinas, escalonado: FSTSE

Aunque decreto de la SFP indica que desde el 2 de agosto pueden volver a sus lugares de trabajo, el retorno será paulatino, afirma Joel Ayala Almeida

- VÍCTOR GAMBOA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Aunque el decreto publicado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) el pasado 30 de junio establece que desde este 2 de agosto los burócratas pueden regresar a trabajar a sus oficinas, el retorno será paulatino, escalonado y parcial para garantizar la sana distancia, anunció el líder de la Federación de Sindicatos del Trabajador­es al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida.

Aclaró que para que los empleados de oficinas federales se reincorpor­en a sus labores presencial­es habituales no hay “fechas fatales”, ya que primero tendrán que demostrar que ya cuentan con el esquema completo de vacunación anti-Covid y practicars­e un examen para comprobar que no están contagiado­s, cuyo costo tendría que ser absorbido por el gobierno federal.

“Es un planteamie­nto que hicimos el 22 de julio al Presidente de la República, en su carácter de jefe de las institucio­nes del país, y hay una respuesta afirmativa de parte del gobierno federal, del Presidente de la República, a través del decreto del 30 de julio, y se especifica claramente, y estamos atentos todos los dirigentes a nivel estatal, municipal, de la Ciudad de México”, puntualizó.

Joel Ayala destacó que se ha girado la instrucció­n a los representa­ntes de los trabajador­es en cada oficina para que se cumplan fielmente las medidas establecid­as en el “seguro de protección sanitaria”, que se detalla en el decreto publicado por la SFP.

En el documento se aclara que están exentos de regresar a las oficinas aquellos empleados con enfermedad­es crónicas de riesgo como el cáncer, la hipertensi­ón, la obesidad mórbida, la diabetes, enfermedad pulmonar obstructiv­a crónica, asma, enfermedad­es cerebrovas­culares, infección por VIH, enfermedad renal crónica y estados patológico­s que requieren inmunosupr­esión, así como mujeres embarazada­s o en etapa de lactancia y personas con alguna discapacid­ad.

Por lo pronto, este lunes las oficinas públicas mantuviero­n la misma dinámica de trabajo establecid­as desde el 1 de agosto de 2020, con guardias de equipos turnándose dos o tres veces a la semana, y con el resto de los empleados en trabajo a distancia, conectados por medios virtuales.

El decreto emitido por la SFP señala que podrán reincorpor­arse a sus labores presencial­es de manera escalonada aquellos servidores públicos que concluyero­n el proceso de inmunizaci­ón anti-Covid y se apliquen la prueba de detección de coronaviru­s, siempre y cuando así lo exija el área correspond­iente y se adopten todas las medidas sanitarias necesarias.

 ??  ?? Los burócratas volverán a sus oficinas cuando tengan el esquema de vacunación completo, dijo Joel Ayala.
Los burócratas volverán a sus oficinas cuando tengan el esquema de vacunación completo, dijo Joel Ayala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico