El Universal

Difícil momento para ser joven

-

Para miles de jóvenes que cada año terminan sus estudios, encontrar un puesto de trabajo al final de su vida universita­ria es equivalent­e a sacarse la lotería. La economía del país lleva décadas quedando en deuda con aquellos que buscan insertarse en el mundo laboral, pues la generación de empleos formales siempre queda muy lejos de cubrir la demanda.

Este déficit se hizo más grande como consecuenc­ia de la crisis producida por la pandemia. Actualment­e la población juvenil es la más afectada por la debilidad del mercado laboral. El país ha recuperado parte del más de millón de empleos formales que se perdieron por el confinamie­nto ocasionado por el coronaviru­s, pero aún falta crear 670 mil plazas para volver a los índices de febrero de 2020, cuando no iniciaba aún el freno económico. En este lapso alrededor de 2 millones de jóvenes llegaron a la edad de trabajar para ellos la cuesta luce bastante empinada, debido a que la economía no podrá ofrecerles una oportunida­d de desarrolla­rse laboralmen­te.

Las opciones para este sector no son nada halagadora­s. Van desde sumarse a las filas de la economía informal o aceptar condicione­s precarias en la formalidad; sin descartar que actividade­s ilícitas se vuelvan un imán para obtener dinero fácil a costa de perder su libertad o su vida.

El programa del gobierno federal Jóvenes Construyen­do el Futuro se planteó en 2018 apoyar a 2 millones 300 mil personas; en este año, está capacitand­o a poco más de 300 mil, de acuerdo con su sitio de internet, sin garantizar que al final los jóvenes se mantengan ocupados.

Invertir en los jóvenes es una de las mejores decisiones que cualquier gobierno puede hacer. En esta época en la que ser joven es una idea muy distinta a lo que ha prevalecid­o por décadas (clases virtuales, distanciam­iento social, confinamie­nto) se vuelve obligado. Abrirles oportunida­des reales representa una oportunida­d no solo individual, sino para sus familias y por supuesto para el país.

Se trata de personas que se asoman al mundo laboral con ilusiones; que en las jornadas de vacunación desbordan entusiasmo para tratar de sobrelleva­r la nueva normalidad. El país no puede fallarles nuevamente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico