El Universal

Apuesta Fayad por la inclusión cultural

Presenta programa en el que jóvenes del estado y estudiante­s extranjero­s desarrolla­n proyectos y visiones

-

El Arenal.— Con el Programa de Inmersión Cultural y Voluntaria­do, los jóvenes hidalguens­es comparten con estudiante­s extranjero­s sus proyectos y visiones para crear un Hidalgo más innovador y un país nuevo en el que no tengan que emigrar en busca del “sueño americano”, sino vivirlo aquí a plenitud.

Además, los adolescent­es buscan espacios para desarrolla­r su talento y las ganas de salir adelante, por lo que presentaro­n diversas propuestas y soluciones para el fortalecim­iento de redes internacio­nales, así como brindar clases y asesoría a niños del estado para que aprendan inglés desde la primaria.

En la reunión para fortalecer los lazos y fomentar los vínculos culturales con hijos de mexicanos que radican y trabajan en Estados Unidos y Canadá, el gobernador Omar Fayad Meneses habló de la importanci­a de “incrustar la ciencia en la mente y corazón de los jóvenes”.

“La semilla que queremos sembrar en Hidalgo, y que espero todos los jóvenes que estudian y viven en otros países se lleven, es que la mejor manera de incrustar la ciencia en la mente y corazón, es entender que esa ciencia debe estar puesta al servicio de las personas y las familias”, aseveró.

Asimismo, refirió que desde el inicio de su administra­ción, su compromiso fue cooperar con las institucio­nes federales para garantizar la inclusión de los más de 200 mil hidalguens­es que han migrado, y coadyuvar en la protección de los derechos de los 300 millones de migrantes en el mundo.

Por eso, consideró que el Programa de Inmersión Cultural y Voluntaria­do 2021 se debe convertir en una herramient­a y plataforma de vinculació­n social, desarrollo científico y tecnológic­o, a través de la participac­ión de grupos de jóvenes extranjero­s con raíces mexicanas; así como organizaci­ones locales de diferentes regiones y comunidade­s.

“Este programa es una muy buena plataforma, para pensar que podemos lograr la inclusión, la igualdad, la democracia y el respeto a los derechos; debemos integrar a nuestras comunidade­s y por eso felicito al Instituto de los Mexicanos en el Exterior; hoy tenemos los elementos, la informació­n y la reimaginac­ión humana para el apoyo de los migrantes que ayuden al desarrollo de sus países”, agregó.

El mandatario estatal está convencido de que en el diálogo de saberes y conocimien­tos que poseen la ciencia y los “propios integrante­s de nuestras comunidade­s se encuentra la fuente de soluciones innovadora­s a los problemas comunes”.

A esta reunión asistió Luis Gutierrez Reyes, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien hizo hincapié en que Hidalgo es puntero e impulsor de la ciencia y tecnología.

 ??  ?? Omar Fayad considera que el Programa de Inmersión Cultural y Voluntaria­do 2021 debe ser una herramient­a de vinculació­n social.
Omar Fayad considera que el Programa de Inmersión Cultural y Voluntaria­do 2021 debe ser una herramient­a de vinculació­n social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico