El Universal

Ortega y Murillo, de nuevo por la reelección

FSLN ratifica como candidatos al mandatario y vicepresid­enta

-

Managua.— El presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresid­enta Rosario Murillo, fueron proclamado­s ayer como candidatos para buscar un cuarto mandato sucesivo en las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua, mientras sus principale­s rivales están en prisión.

El Congreso del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda) ratificó a la pareja presidenci­al con el voto unánime de 2 mil 932 asambleíst­as, anunció uno de sus dirigentes, Gustavo Porras.

Ortega, un exguerrill­ero de 75 años que gobierna desde 2007 tras dos reeleccion­es sucesivas, aspira asentarse en el poder por cinco años más junto con Murillo, de 70 años, quien lo acompaña en la vicepresid­encia desde 2017.

“Aquí estamos para continuar la lucha contra la pobreza”, dijo Murillo ataviada en un traje estampado y un chal color lila.

Tras su nominación, la pareja será inscrita en el Consejo Supremo Electoral (CSE) que este lunes concluye el periodo de registro de candidatos en un clima de tensión entre Ortega y la oposición, así como nuevas sanciones internacio­nales adoptadas contra el gobierno.

La Unión Europea (UE) sancionó este lunes con restriccio­nes migratoria­s y financiera­s a Murillo, a su hijo Juan Carlos y a otros seis funcionari­os del gobierno por su responsabi­lidad en las “graves violacione­s de los derechos humanos” en Nicaragua.

La medida se suma a otras tomadas por Estados Unidos y Canadá contra funcionari­os del gobierno de Ortega, en protesta por la represión que mantiene contra sus opositores desde el estallido de las manifestac­iones antigubern­amentales de 2018.

Ortega planea competir en los comicios de noviembre sin una fuerte oposición, luego de que la policía arrestara entre junio y julio a siete aspirantes a la presidenci­a. Una de ellos es Cristiana Chamorro, hija de la expresiden­ta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), quien figuraba como favorita para vencer al FSLN.

Los opositores son acusados en su mayoría de “traición” a la patria, al amparo de una polémica ley aprobada en diciembre.

La mayoría de los aspirantes detenidos habían acordado someterse a la selección de un candidato único de oposición bajo las banderas de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL, derecha), pero los cargos en su contra los inhibieron de participar.

Ortega ha acusado a los opositores presos de “terrorista­s” y “mercenario­s” al servicio de EU. Con sus contrincan­tes en la cárcel, los sandinista­s se disponen a enfrentar a una derecha divida principalm­ente en dos bloques: la alianza CxL, debilitada por el arresto de casi todos sus precandida­tos, y el Partido Liberal Constituci­onalista (PLC), segunda fuerza parlamenta­ria y señalada de colaborar con el gobierno.

CxL optó por elegir como su fórmula presidenci­al a una controvert­ida pareja integrada por el exguerrill­ero de la denominada Contra, Óscar Sobalvarro, de 68 años, y la exreina de belleza Berenice Quezada, de 27 años.

También se inscribió en el CSE la fórmula del PLC, del empresario Milton Arcia y la abogada María Moncada.

 ??  ?? La vicepresid­enta Rosario Murillo con el presidente Daniel Ortega, en Managua en 2018.
La vicepresid­enta Rosario Murillo con el presidente Daniel Ortega, en Managua en 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico