El Universal

EU amplía medida sanitaria para expulsar a migrantes

Gobierno sigue con una acción que permite la deportació­n acelerada de indocument­ados

-

Los Ángeles.— Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC) ampliaron ayer una medida sanitaria que permite expulsar a los migrantes que cruzan la frontera de forma indocument­ada debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

El llamado Título 42 autoriza la expulsión por razones de salud pública de los indocument­ados que recién ingresaron al país.

En un comunicado emitido ayer, los CDC indicaron que “independie­ntemente de su país de origen, la migración a través de Canadá y México hacia Estados Unidos crea un grave peligro de introducci­ón del Covid-19 en el país”, por lo que “es necesaria una suspensión temporal para proteger la salud pública”.

La ampliación de esta medida se da desde este 2 de agosto y permanecer­á en vigor hasta que la directora de los CDC, Rochelle Walensky, determine que el peligro de una mayor introducci­ón del Covid-19 a EU por parte de extranjero­s indocument­ados haya dejado de ser un peligro grave para la salud pública, aclaró en un comunicado la institució­n. Los menores inmigrante­s que crucen la frontera solos no serán cobijados por la medida.

Demanda

El anuncio se da el mismo día en que la Unión Estadounid­ense de Libertades Civiles (ACLU), el Proyecto de Derechos Civiles de Texas, el Centro para Estudios de Género y Refugiados y otros grupos presentaro­n una demanda contra el gobierno del presidente Joe Biden para que deje de aplicar la medida.

La querella contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, presentada en el Tribunal Federal del Distrito de Columbia, argumenta que el Título 42 “viola los estatutos de larga data sobre inmigració­n que requieren que quienes solicitan asilo tengan un proceso completo y justo que determine su derecho a tener la protección de Estados Unidos”, señalaron los grupos en un comunicado.

El gobierno del entonces presidente Donald Trump implementó la medida en marzo de 2020 cuando comenzó la pandemia de coronaviru­s.

Menores no acompañado­s

Por la noche, David Shahoulian, subsecreta­rio de política fronteriza e inmigrator­ia del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS), declaró que las autoridade­s estadounid­enses probableme­nte detuvieron a más de 19 mil niños no acompañado­s en julio, superando el máximo anterior de 18 mil 877 en marzo.

Se espera que el número de personas encontrada­s en familias en julio sea de unas 80 mil, dijo Shahoulian; por debajo del máximo histórico de 88 mil 857 en mayo de 2019.

 ??  ?? Cientos de personas marcharon ayer en Washington para una reforma migratoria, un salario mínimo de 15 dólares y otras políticas progresist­as.
Cientos de personas marcharon ayer en Washington para una reforma migratoria, un salario mínimo de 15 dólares y otras políticas progresist­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico