El Universal

Protestan maestras en Naucalpan por falta de pago

El DIF no les entregó el salario correspond­iente al mes de julio, acusan frente a palacio municipal; autoridade­s depositan primera quincena y les piden esperar segunda

- EMILIO FERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.— Un grupo de maestras del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) protestaro­n frente al palacio municipal de Naucalpan para exigir a las autoridade­s locales, encabezada­s por la alcaldesa morenista Patricia Durán Reveles, el pago de las dos quincenas correspond­ientes al mes de julio.

“Exigimos nuestros derechos”, “La administra­ción de Morena es un fraude total”, “Exigimos el pago de dos quincenas” y “4 Transforma­ción administra­ción de 5”, son algunas de las pancartas que exhibieron las inconforme­s en la sede del inmueble local, que fue cerrado.

El subdirecto­r de Participac­ión Ciudadana, Carlos Méndez, fue quien atendió a las maestras y les pidió que formaran una comisión para dialogar.

Ya durante la protesta, las maestras informaron que les depositaro­n la primera quincena y que sólo está pendiente que les paguen la segunda.

El director de Gobierno les informó que el próximo miércoles les avisarán si les pagan la segunda quincena de julio.

Luego de que fueron atendidos, las maestras se retiraron del inmueble municipal. A empleados de confianza tampoco les han pagado la totalidad de sus quincenas y a los sindicaliz­ados les adeudan algunas de sus prestacion­es laborales.

Durante la sesión de cabildo naucalpens­e la semana pasada, algunos de los miembros éste también reconocier­on que no les han pagado su salario correspond­iente a varias quincenas.

El ayuntamien­to presenta una crisis financiera por la reducción de partidas presupuest­ales federales y bloqueo de cuentas bancarias por laudos laborales-mercantile­s-civiles-administra­tivos

CONSIGNAS DE MAESTRAS “Exigimos nuestros derechos”, “La administra­ción de Morena es un fraude total”, “Exigimos el pago” y “4 Transforma­ción administra­ción de 5”

que le han ocasionado problemas para pagar los salarios de los empleados, así como para cubrir el gasto corriente.

La operación del gobierno local ha sido afectada por la falta de liquidez financiera, pues no tienen recursos para la gasolina que emplean los vehículos oficiales que prestan servicios públicos en el municipio, se dio a conocer en la sesión de cabildo del miércoles pasado.

El martes, personal de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) cortó el suministro de luz del palacio municipal por un adeudo de 25 millones de pesos.

Al día siguiente fue restableci­do el servicio, luego de que autoridade­s locales llegaron a un acuerdo con representa­ntes de la empresa productiva del Estado para cubrir el débito histórico, informó el gobierno local.

Laudos de todo tipo

Desde el inicio de la administra­ción 2019-2021, el ayuntamien­to tenía que pagar aproximada­mente mil 500 millones de pesos por laudos laborales-civiles-mercantile­s y otros asuntos administra­tivos-fiscales, por lo que para 2019 se destinaron 100 millones de pesos, pero por presiones del Tribunal de Conciliaci­ón y Arbitraje del Estado de México, así como del Juzgado de Distrito, erogó extras 204 millones de pesos.

En desequilib­rio

Por los recortes presupuest­ales de la Federación, ese año Naucalpan dejó de recibir 230 millones de pesos, lo que afectó el equilibrio de ingresos y egresos de la administra­ción.

A finales del 2019, el gobierno naucalpens­e obtuvo un crédito de 270 millones de pesos para pagar sueldos y prestacion­es laborales de los empleados locales, porque desde entonces su liquidez financiera había disminuido de manera considerab­le.

Actualment­e todas las cuentas bancarias del gobierno local, incluidas las del DIF, han sido bloqueadas todas las semanas, sin previo aviso, por los asuntos laborales pendientes de gestiones anteriores.

 ??  ?? Tras la llegada de las manifestan­tes al palacio municipal, el subdirecto­r de Participac­ión Ciudadana Carlos Méndez, las atendió y les pidió que formaran una comisión para dialogar.
Tras la llegada de las manifestan­tes al palacio municipal, el subdirecto­r de Participac­ión Ciudadana Carlos Méndez, las atendió y les pidió que formaran una comisión para dialogar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico