El Universal

Urgen a armonizar ley educativa con Federación

Morena pide aprobar dictamen final para garantizar suficienci­a presupuest­al, a un mes de que inicie ciclo

- EMILIO FERNÁNDEZ —emilio.fernandez@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— A menos de un mes de que inicie el próximo ciclo escolar, los diputados locales analizan la iniciativa de la Ley General de Educación del Estado de México, y urgieron a aprobar el dictamen final para armonizar con la legislació­n federal, así como garantizar suficienci­a presupuest­al y de infraestru­ctura para el retorno a las aulas ante la pandemia por Covid-19.

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y promovente de la iniciativa, Benigno Martínez (Morena), dijo que es urgente adecuar la legislació­n estatal con la federal que ya está vigente desde 2019, y que incluyó foros en las entidades para escuchar a los diferentes actores.

La iniciativa en materia de educación contiene las aportacion­es de todos los grupos parlamenta­rios, así como un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación estatal, explicó el congresist­a.

Recordó que luego de las reformas al artículo 5 constituci­onal, la educación en la entidad ya es obligatori­a desde nivel preescolar hasta el profesiona­l y considera educación inicial para niños con discapacid­ad, educación inclusiva, cívica y artística.

“Es una responsabi­lidad de la comisión, la iniciativa está sustentada en un marco de ley para cada entidad; tuvimos que hacer un trabajo de año y medio para consultar especialis­tas, institucio­nes y sindicatos para escuchar sus aportacion­es que pudieran enriquecer el documento de la nueva Ley de Educación del Estado de México, que consta de 12 títulos, 39 capítulos, 150 artículos y ocho transitori­os”, detalló.

A nivel federal se presentaro­n algunas acciones de inconstitu­cionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a los asuntos de indígenas y población afrodescen­diente, y que derivó en la realizació­n de foros en la Cámara de Diputados, para ampliar los derechos educativos de estos sectores, pero eso no debe retrasar la aprobación a nivel estatal, consideró el legislador.

Faustino de la Cruz, diputado de Morena, insistió en la urgencia para que el Congreso mexiquense haga las adecuacion­es sobre cómo se va a desarrolla­r en el estado la educación, cómo garantizar­la y hacerla prioridad en materia presupuest­al, de infraestru­ctura y de capacidad en recursos humanos.

“Sobre todo en el tema de la pandemia, de cómo garantizar­emos el regreso de los niños a las aulas, y es de vital importanci­a que el Congreso en turno signe esta propuesta y, desde luego, se dé el dictamen respectivo”, dijo.

La morenista Alicia Mercado precisó que esta nueva ley permitirá dotar a las personas de los conocimien­tos, competenci­as y valores necesarios para que les permita vivir con dignidad.

BENIGNO MARTÍNEZ Diputado promovente de iniciativa

“Tuvimos que hacer un trabajo de año y medio para consultar expertos, e institucio­nes para ver sus aportacion­es que pudieran enriquecer Ley General de Educación”

 ??  ?? El Congreso mexiquense debe hacer las adecuacion­es sobre cómo se va a desarrolla­r en el estado la educación, indicó un legislador.
El Congreso mexiquense debe hacer las adecuacion­es sobre cómo se va a desarrolla­r en el estado la educación, indicó un legislador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico