El Universal

Iazua Larios, de indígena guatemalte­ca a mamá

- CÉSAR HUERTA ORTIZ —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Hace 15 años, Iazua Larios fue una de las joyas de Mel Gibson en su cinta Apocalypto,

con lo cual comenzó su carrera en cine y televisión, que la tiene ahora con dos películas en cartelera de este año.

La primera es la producción estadounid­ense Fuego,

hecha previo a la pandemia en Guatemala, basada en hechos reales y la otra Ricochet,

cinta nacional, que espera fecha de estreno tras su paso por festivales de cine como el de Morelia 2020.

Fuego, dirigida por el centroamer­icano Arturo Muyshondt, trata sobre una comunida indígena guatemalte­ca, que vive en situación de extrema pobreza.

“Es una historia real de una persona que llegó a este lugar a ayudar a la comunidad y estructura­r su economía en relación con sus prácticas ancestrale­s como la fabricació­n de ropa”, cuenta Larios.

“Ahí interpreto a una indígena de Guatemala, estuve practicand­o el acento con la gente de ahí, nos fuimos a filmar a pueblitos con las personas de ahí, con las mujeres del lugar”, agrega.

En Fuego actúan Lili Bordán (Battlestar Galactica: blood & chrome), James Aaronm Oliver (Our fathers )y Justin Huen (Dexter).

Otro de sus filmes es Ricochet, cuyo subtema es la maternidad perdida; es una cinta de Rodrigo Fiallega, donde encarna a una mujer cuya hija es asesinada. La historia sigue al papá de la pequeña que no puede superar el dolor.

Iazua comenta que durante la pandemia ha aprovechad­o para leer guiones y, sobre todo, ser maestra en lectura de su pequeña hija.

 ??  ?? La trama sigue a un mono que viaja de Cuba a EU.
La trama sigue a un mono que viaja de Cuba a EU.
 ??  ?? La actriz viajó a Guatemala para filmar su cinta Fuego.
La actriz viajó a Guatemala para filmar su cinta Fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico