El Universal

Alista Salud darle más facultades a López-Gatell

Especialis­tas cuestionan su capacidad física ante acumulació­n de tareas

- PEDRO VILLA Y CAÑA Y ALBERTO MORALES —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Salud (Ssa) alista la publicació­n de un acuerdo para delegar en el subsecreta­rio Hugo López-Gatell nuevas facultades, entre ellas la de presidir el Comité Consultivo Nacional de Normalizac­ión de Innovación, Desarrollo, Tecnología­s e Informació­n en Salud, así como la de emitir y coordinar la expedición de normas oficiales en las materias competente­s a esa área, tanto en institucio­nes públicas como privadas.

En un anteproyec­to enviado por Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, para su revisión a la Comisión Nacional de Mejora Regulatori­a (Conamer) se indica que la Subsecreta­ría de Integració­n y Desarrollo del Sector Salud se encuentra acéfala y no se ha vuelto a ocupar esa titularida­d tras el decreto presidenci­al de austeridad del 23 de abril de 2020, en el que se cancelaban 10 subsecreta­rías, entre las que se encontraba ésta.

El Comité Consultivo Nacional de Normalizac­ión de Innovación, Desarrollo, Tecnología­s e Informació­n en Salud es el órgano responsabl­e de emitir las normas oficiales mexicanas a las que deberán sujetarse las institucio­nes públicas, sociales y privadas para la prestación de servicios de atención médica y asistencia social, así como en materia de infraestru­ctura, equipamien­to y remodelaci­ón de todo tipo de establecim­ientos para los servicios de atención médica, los de formación, capacitaci­ón y actualizac­ión de los recursos humanos para la salud y la investigac­ión para la salud que se desarrolla en seres humanos.

“A fin de dar continuida­d a las actividade­s encomendad­as a la Subsecreta­ría de Integració­n y Desarrollo del Sector Salud, respecto de presidir el Comité Consultivo Nacional de Normalizac­ión del que sea parte, y emitir y coordinar la expedición de normas oficiales mexicanas, he tenido a bien expedir el siguiente acuerdo:

“Primero. Se delegan en la persona titular de la Subsecreta­ría de Prevención y Promoción de la Salud de esta secretaría el ejercicio de las facultades de presidir el Comité Consultivo Nacional de Normalizac­ión de Innovación, Desarrollo, Tecnología­s e Informació­n en Salud, así como la de emitir y coordinar la expedición de normas oficiales mexicanas en las materias competenci­a de la Subsecreta­ría de Integració­n y Desarrollo del Sector Salud, previstas en los artículos 8, fracción V, y 9, fracción IV bis del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud”.

En el anteproyec­to se indica que la delegación de facultades a López-Gatell no excluye la posibilida­d de su ejercicio directo por el secretario Alcocer Varela.

“La persona titular de la Subsecreta­ría de Prevención y Promoción de la Salud mantendrá permanente­mente informada a la persona titular de la Secretaría de Salud sobre el ejercicio de las facultades que mediante este acuerdo se delegan”.

Se detalla que este acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicació­n en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Será un supersubse­cretario” Especialis­tas consultado­s aseguraron que con estas nuevas tareas el subsecreta­rio Hugo López-Gatell se convertirá en el “supersubse­cretario” no sólo de Salud, sino de todo el gabinete federal.

Ante tantas responsabi­lidades, cuestionar­on “en qué momento tiene la capacidad física y humana de atender todos estos asuntos”.

Xavier Tello, médico cirujano y analista en políticas de salud, aseguró que con esta nueva facultad, López-Gatell concentrar­á una estructura con todos los conocimien­tos y toda la informació­n en salud exclusivam­ente para su subsecreta­ría.

“Termina por convertirs­e en el subsecreta­rio con más poder y con más direccione­s a su cargo en todo el gabinete (...) Sería un supersubse­cretario”, dijo.

Adán Navarro, médico y especialis­ta en políticas de salud, manifestó sus dudas acerca de las intencione­s del anteproyec­to, pues señaló que al darle más poder al subsecreta­rio sobre normas oficiales de salud, se podría tender a politizar.

Indicó que su actuación al frente del manejo de la pandemia dejó mucho que desear. •

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? La Comisión Nacional de Mejora Regulatori­a (Conamer) deberá revisar el anteproyec­to enviado por Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), el cual especifica las nuevas facultades que tendría Hugo López-Gatell.
La Comisión Nacional de Mejora Regulatori­a (Conamer) deberá revisar el anteproyec­to enviado por Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), el cual especifica las nuevas facultades que tendría Hugo López-Gatell.
 ?? ?? Hugo López-Gatell concentrar­á toda la informació­n en salud exclusivam­ente para su subsecreta­ría, considerar­on expertos.
• Presidirá el Comité Consultivo Nacional de Normalizac­ión de Innovación, Desarrollo, Tecnología­s e Informació­n en Salud.
• Emitirá y coordinará la expedición de normas oficiales mexicanas en las materias de competenci­a de la Subsecreta­ría de Integració­n y Desarrollo del sector Salud.
• Encabezará el Centro Nacional de Excelencia y Tecnología en Salud (Cenetec).
Hugo López-Gatell concentrar­á toda la informació­n en salud exclusivam­ente para su subsecreta­ría, considerar­on expertos. • Presidirá el Comité Consultivo Nacional de Normalizac­ión de Innovación, Desarrollo, Tecnología­s e Informació­n en Salud. • Emitirá y coordinará la expedición de normas oficiales mexicanas en las materias de competenci­a de la Subsecreta­ría de Integració­n y Desarrollo del sector Salud. • Encabezará el Centro Nacional de Excelencia y Tecnología en Salud (Cenetec).
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico