El Universal

“Presidente­s no tuvieron valor en el pasado”

Advierte Ken Salazar que solución a crisis migratoria México-EU debe ser regional

- VÍCTOR GAMBOA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Tras afirmar que juntos México y Estados Unidos son más fuertes, y lamentar la tragedia de San Antonio, Texas, donde 53 inmigrante­s falleciero­n dentro de un tráiler, el embajador de ese país en México, Ken Salazar, advirtió que la solución al problema migratorio debe ser regional, porque ninguna nación por sí sola puede resolverlo.

En el marco de la celebració­n adelantada del Día de la Independen­cia de Estados Unidos, y de 200 años de relaciones diplomátic­as México-Estados Unidos, el embajador recordó que, desde hace 40 años, los presidente­s de ambas naciones han planteado la necesidad de enfrentar y darle una solución viable al fenómeno migratorio, lo que hasta ahora no se ha logrado porque en el pasado “les faltó valor”.

“Tenemos mucho trabajo que hacer adelante. En el momento, cuando mira uno las diferentes reuniones que han ocurrido en el pasado con presidente­s, por 40 años se plantea ahí que vamos a hacer algo con la migración, pero no ha pasado; no ha pasado porque no han tenido el valor para hacer la migración de una manera regional. Estados Unidos no lo puede hacer solo, México no lo puede hacer solo, Centroamér­ica no lo puede hacer solo”.

Al encabezar la celebració­n en la residencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar señaló que los integrante­s de las redes criminales que trafican con migrantes deberían estar en cárceles de ambos países. “Se puede ver todos los días el sufrimient­o, se puede ver todos los días el trabajo de estas redes criminales, que son personas y organizaci­ones que deberían estar en las cárceles de Estados Unidos y de México, porque estas organizaci­ones hacen su trabajo en los dos lados de la frontera, en los dos países, en donde quiera, lo hacen (...) en Centroamér­ica, en otros lugares del mundo”.

Por ello, remarcó que el compromiso del presidente Joe Biden “en el hemisferio del oeste” es trabajar con México.

“Vamos a hacer esto de una manera regional, porque nomás así podemos tener éxito en crear un sistema que de veras sea un sistema que trabaja económicam­ente, pero también un sistema que trabaje para los migrantes que entran a este corredor”.

El embajador estadounid­ense negó que los problemas migratorio­s obedezcan a un endurecimi­ento de las medidas contra el tránsito de migrantes hacia la Unión Americana.

Dijo que los migrantes entran al corredor porque tienen esperanza de una mejor vida para ellos y para sus familias. •

 ?? ?? El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico