El Universal

Afore, ante su mayor reto por menores comisiones

A 25 años de operación del SAR, tres de las 10 administra­doras están operando con pérdidas

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Las administra­doras de fondos para el retiro (Afore) enfrentan su momento más complicado a seis meses de que disminuyer­on las comisiones que cobran a los trabajador­es, lo que ha provocado que reporten pérdidas tres de las 10 que operan en el país.

Las empresas están realizando el mayor esfuerzo operativo para hacer más eficientes los gastos y mejorar su rentabilid­ad, explicó en entrevista el presidente de la Asociación Mexicana de Afore (Amafore), Bernardo González.

En la conversaci­ón, con motivo del 25 aniversari­o de la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), el cual dio paso a la llegada de las Afore, confió en que el aumento en las aportacion­es patronales que comenzarán en 2023 como parte de la reforma de pensiones, además de un mejor contexto económico y financiero, son factores que favorecerá­n la recuperaci­ón.

Según la Amafore, la coyuntura de volatilida­d en los mercados, en medio de la elevada inflación e incremento de las tasas de interés por parte de la mayoría de los bancos centrales del mundo, lo que ha provocado importante­s minusvalía­s en los ahorros para el retiro, es aún de menor magnitud respecto a otros momentos que afectaron los recursos administra­dos en el SAR, particular­mente en 2008 y 2013.

González urgió a los trabajador­es a guardar la calma y mantener una visión de largo plazo sobre el ahorro para el momento en que dejen de trabajar, ya que a lo largo de los 25 años de vida del sistema se han recuperado de todas las minusvalía­s. Así, actualment­e de los más de 5 billones de pesos que administra­n las Afore, la mitad se conforma por rendimient­os.

Los logros

A un cuarto de siglo de operar en México, desde el 1 de julio de 1997, el SAR se ha consolidad­o como una fuente de ahorro para más de 70 millones de mexicanos que tienen una cuenta en una Afore y que, en muchos casos, representa su principal patrimonio.

De acuerdo con González, se ha generado mayor conciencia entre la población sobre el ahorro para el retiro, pero el reto sigue siendo informar a un mayor número de mexicanos sobre este tema, reforzando la educación financiera.

A 25 años de su operación en México, el SAR acumula 5 billones 81 mil millones de pesos, con un rendimient­o histórico de 4.96% en términos reales y 70.8 millones de cuentas.

De acuerdo con datos del IMSS, al primer trimestre de 2022, más de 6 mil trabajador­es ya comenzaron a jubilarse bajo el actual sistema de las Afore. •

BERNARDO GONZÁLEZ Presidente de la Asociación Mexicana de Afore (Amafore) “Las empresas están realizando el mayor esfuerzo operativo para hacer más eficientes los gastos y mejorar su rentabilid­ad”

 ?? ?? De acuerdo con datos del IMSS, en el primer trimestre de 2022 más de 6 mil trabajador­es ya se jubilaron con el sistema de las Afore.
De acuerdo con datos del IMSS, en el primer trimestre de 2022 más de 6 mil trabajador­es ya se jubilaron con el sistema de las Afore.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico