El Universal

Un libro sobre cómo contar la historia por la izquierda

- Aguilar Sosa) (Yanet

El cambio de horarios por la función pública y la pandemia le dieron a Paco Ignacio Taibo II la posibilida­d de ganarle horas al sueño para escribir su libro La libertad (Planeta, 2022), que reúne 13 historias de personajes como Rodolfo Walsh, Paco Ascaso, Herón Proal, Sterling Hayden, Roman Fiodórovic­h Unger von Sternberg, Ósipovich Bogomólov, John Reed, Carlos Aponte, Stalin y el general soviético Blücher, varios de ellos marxistas, que traía guardados en su “clóset virtual”.

Su idea original era contar la historia de gente que vivió y murió por la libertad, “pero a la hora de hacer el libro se me colaron cuates del lado oscuro”, señala el escritor, quien apunta que así se convirtió en un libro sobre cómo contar la historia, y usó técnicas diferentes para contarlo, “para demostrar que no solo hay una técnica de historia narrativa, hay muchos caminitos”. Y al final confirmar algo que le importa mucho: que la historia se puede contar de manera atractiva y apasionant­e.

Son historias sobre personajes de la vida social del siglo XX que ayudan a dar cuenta del presente, “cuando tú haces historia siempre estás leyendo en el presente el pasado, ¿qué tanto y con tanta cercanía?, muchas veces muy poca, muchas veces muy directa, muchas veces hay guiños de ojo a la realidad contemporá­nea, pero sólo son eso, pequeños guiños de ojo aquí y allá, pero básicament­e lo que hay es la intención de plantear la historia narrativa”.

Entre sus historias hay referencia­s al comunismo y a la Unión Soviética, a la Comuna de París, “para mi generación, la Comuna era punto de partida, la primera revolución planetaria de este planeta” al marxismo y leninismo, que para él no son ideas que marquen la llamada 4T. Y agrega: “también hay una relectura muy fuerte de Flores Magón, una relectura ideológica del siglo XX muy potente, de Villa, Zapata y Madero, y ha habido una relectura de Cárdenas y el cardenismo. Más que el marxismo teórico, creo que hoy Lenin está siendo mucho menos leído”; en realidad asegura: “en el flujo de la 4T hay una recuperaci­ón de las izquierdas nacionales históricas muy potente”. •

 ?? ?? La libertad, publicado por Planeta, reúne 13 historias de grandes personajes.
La libertad, publicado por Planeta, reúne 13 historias de grandes personajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico