El Universal

ASF detecta probable daño por 36 mdp al patrimonio del CICESE

La Auditoría no pudo localizar 9 bienes del Centro, dependient­e del Conacyt

- REDACCIÓN —cultura@eluniversa­l.com.mx

El Centro de Investigac­ión Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), en Baja California, fue auditado como entidad dependient­e del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó “un probable daño o perjuicio, o ambos” de 36 millones 178 mil pesos por no poder “justificar ni comprobar el destino” de nueve bienes.

Un microscopi­o IR Continuum de la marca Thermoscie­ntific, de 15 millones 888 mil pesos, que estaba en comodato con la UNAM, y ocho planeadore­s marinos, valuados en 20 millones 289 mil pesos, que el CICESE proporcion­ó en convenio al Instituto Politécnic­o Nacional y a la Universida­d Veracruzan­a serían los bienes no localizado­s. Sin embargo, la ASF sostiene que por un error en el contrato del comodato del microscopi­o y por falta de informació­n en los convenios de los planeadore­s no tiene certeza de que sean estos exactament­e los bienes faltantes, por lo que sus observacio­nes persisten.

“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal, o al patrimonio del Centro de Investigac­ión Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, por un monto de 36,178,008.52 pesos (treinta y seis millones ciento setenta y ocho mil ocho pesos 52/100 M.N.), por no justificar ni comprobar el destino de 9 bienes no localizado­s en la inspección física realizada el 1 de abril de 2022”, se lee en la auditoría número 33, del primer informe de la Fiscalizac­ión Superior de la Cuenta Pública 2021.

Debido a esto, la ASF emitió una Promoción de responsabi­lidad sancionato­ria para que el CICESE, o un órgano equivalent­e, realice las investigac­iones e inicie el procedimie­nto administra­tivo correspond­iente por las irregulari­dades en el inventario total de los bienes muebles.

La ASF emitió otras dos promocione­s de responsabi­lidad sancionato­ria, una por la falta de supervisió­n de “cumplimien­to de las políticas y procedimie­ntos en materia de contrataci­ón de servicios generales y adquisició­n de bienes” e integració­n indebida de expediente­s de adjudicaci­ón directa; la otra, por no reportar 3 millones 437 mil pesos, que correspond­en al remanente de la transferen­cia de recursos disponible­s recibidos del Fideicomis­o Fondo CICESE, que se extinguió en 2021.

El dictamen se emitió el 14 de junio y concluyó que, de 16 resultados, sólo seis no tuvieron irregulari­dades, uno fue solventado por el CICESE, mientras que los restantes generaron 12 recomendac­iones, dos promocione­s al ejercicio de la Facultad de Comprobaci­ón, tres promocione­s de responsabi­lidad sancionato­ria y un pliego de observacio­nes. Otra entidad de Conacyt auditada fue el Colegio de la Frontera Norte, por su gestión financiera y la extinción de su fideicomis­o. •

FISCALIZAC­IÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2021 “Se presume probable daño (al CICESE)... por no justificar ni comprobar el destino de 9 bienes no localizado­s en la inspección física”

 ?? ??
 ?? ?? La inspección física al CICESE se realizó el 1 de abril de 2022.
La inspección física al CICESE se realizó el 1 de abril de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico