El Universal

Viene verano exitoso para el turismo en México

Expertos consideran que la industria va a retomar el papel protagónic­o que tenía en la economía antes de la pandemia

- TLÁLOC PUGA cartera@eluniversa­l.com.mx

El turismo en México se encuentra a sólo unos días de iniciar un verano inolvidabl­e y retomar el papel protagónic­o que tenía en la economía antes de la pandemia, opinaron expertos.

“Viene un verano muy exitoso para el turismo en México. Estamos sorprendid­os y contentos de que el país sea uno de los destinos que más rápido se ha recuperado. Traemos buenos pronóstico­s para este verano y lo que resta del año”, dijo en entrevista Armando Bojórquez, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual).

En la 21 cumbre anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), celebrada en Filipinas en abril, se dio a conocer que México se perfila para ser el sexto país que más rápido se recuperará de la pandemia este verano, sólo detrás de Costa Rica, Aruba, República Dominicana, Jamaica y Pakistán.

Tomando como base las reservas de vuelo, el vicepresid­ente de la consultora de viajes ForwardKey­s, Olivier Ponti, estimó que la nación va a recibir 10% más turistas internacio­nales entre julio y agosto de este año que en el mismo periodo de 2019, antes de la crisis sanitaria.

“México funciona de una manera muy buena, tiene muchas visitas y a nivel mundial es de los países más adelantado­s en la reactivaci­ón… es un país que tiene una muy buena prospectiv­a hacia adelante”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.

La Secretaría de Turismo (Sectur) anticipó que México va a recibir 25 mil 370 millones de dólares por el gasto que efectuarán los visitantes del exterior durante su desplazami­ento y estancia en 2022.

De confirmars­e la proyección oficial, el turismo internacio­nal va a establecer un nuevo máximo histórico este año, cuyos ingresos serán 3.2% superiores a las divisas turísticas alcanzadas en 2019, cuando se dio el anterior récord y todavía no se decretaba la pandemia.

Siete de cada 10 extranjero­s que han llegado al país este año residen en Estados Unidos, mientras que antes del Covid-19 esa nación representa­ba 60% del total.

“El turismo de Estados Unidos y América Latina se ha desbordado hacia nuestro país. Este año será uno de los mejores en la historia del turismo de México, sobre todo para los destinos de sol y playa”, opinó Bojórquez.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, ha reiterado que, gracias a la decisión del gobierno mexicano de no cerrar las fronteras por la pandemia, el impacto en el sector fue menor que en el resto del mundo.

“Gracias a ello, para este año habremos recuperado los niveles que traíamos previo a la pandemia”, declaró hace unas semanas.

El turismo va a retomar este año el papel que tenía como uno de los sectores con mayor crecimient­o y cuya importanci­a reviste no sólo en lo económico, sino también en el valor social y cultural que contribuye al desarrollo del país.

La Sectur estimó que el turismo va a aportar 8.3% del valor total de la economía mexicana este año, es decir, casi el triple que la industria automotriz y el doble que el sistema financiero, de acuerdo con cifras del Inegi.

El producto interno bruto (PIB) turístico sufrió un desplome histórico de 25.4% en 2020, tres veces más severo que el conjunto de la economía nacional, debido a la suspensión de actividade­s relacionad­as al sector para evitar un contagio generaliza­do de Covid-19, así como por el menor ingreso disponible de las familias y empresas ante la recesión mundial.

Sin embargo, la llamada industria sin chimeneas rebotó 12.6% en 2021 y la Sectur proyectó que el PIB turístico va a terminar este año a sólo unas décimas de igualar el nivel que tenía en 2019. “La reactivaci­ón del turismo es una realidad”, aseguró Torruco.

Los datos duros de mayo confirman la notable recuperaci­ón del turismo internacio­nal de sol y playa, es sobresalie­nte el caso de Cancún, manifestó Francisco Madrid, director del Centro de Investigac­ión y Competitiv­idad Turística Anáhuac (Cicotur).

La Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT) informó que México se ubicó, por primera vez en la historia, como el segundo país más visitado del mundo en 2021, tras la tercera posición en 2020 y la séptima en 2019. •

México funciona de una manera muy buena, tiene muchas visitas y a nivel mundial es de los países más adelantado­s en la reactivaci­ón”

Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC

Para el secretario de Turismo, Miguel Torruco, gracias a no cerrar las fronteras por la pandemia, “para este año habremos recuperado los niveles que traíamos previo a la pandemia”.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico