El Universal

El capital extranjero favorece al turismo

Sólo en el primer trimestre del año México recibió 2 mil 422 mdd de capital foráneo en el sector

- IVETTE SALDAÑA maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El sector turismo de México registró en los últimos años niveles récord de Inversión Extranjera Directa (IED), a pesar del impacto por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Turismo.

Únicamente en el primer trimestre de 2022 se recibieron 2 mil 422 millones de dólares de capital foráneo para el sector, lo que significó que entre enero y marzo de este año se rebasó el monto captado en todo 2021, por 2 mil 174 millones de dólares.

Desde que inició el registro de Inversión Extranjera Directa en 1999 el sector no había superado la barrera de más de 2 mil millones de dólares de IED, que se alcanzaron a partir de 2021 y 2022 que se lograron esas cifras.

Además, a pesar de la declarator­ia de la pandemia en 2020, las inversione­s siguieron llegando, pues entre enero y diciembre de ese año se recibieron mil 274 millones de dólares para el sector turismo.

Si se considera el acumulado de 1999 a marzo de 2022, la actividad turística atrajo 28 mil 438 millones de dólares, lo que representó 4.3% del total de capital foráneo que México recibió a lo largo de más de 23 años, por 658 mil 846 millones de dólares.

Entre enero y diciembre de ese año se recibieron mil 274 millones de dólares para el sector turismo. ATRACTIVOS. Los rubros del turismo en que se captó más IED fueron casas y departamen­tos amueblados con servicios de hotelería.

dólares, y hoteles sin otros servicios integrados, con 131 millones de dólares.

También captaron inversione­s, pero en menores proporcion­es, los rubros de organizaci­ón de excursione­s y paquetes turísticos para agencias de viajes, transporte turístico por agua y por tierra.

 ?? ?? PANORAMA REGIONAL
PANORAMA REGIONAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico