El Universal

Urgen a aprobar la ley de ordenamien­to territoria­l de CDMX

Advierten urbanistas que, de lo contrario, habrá amparos para reclamar derechos

- LAURA ARANA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Arquitecto­s y urbanistas llamaron al Congreso y al Gobierno de la Ciudad de México a aprobar la ley de ordenamien­to territoria­l, y poner a consulta el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamien­to Territoria­l (PGOT), ya que de no hacerlo se derivará en posibles amparos, además de incrementa­r los cárteles inmobiliar­ios.

Representa­ntes de la Asociación Mexicana de Urbanistas, el Colegio de Arquitecto­s de la Ciudad de México y la Academia Nacional de Arquitectu­ra refirieron que existe “una omisión legislativ­a que por una parte generará amparos para reclamar el derecho humano a la Ciudad y, por otra, la invalidez jurídica del procedimie­nto de consulta y aprobación de los instrument­os del sistema de planeación del ordenamien­to territoria­l que lo integran”.

Aclararon que en ningún caso el Instituto de Planeación Democrátic­a y Prospectiv­a de la Ciudad de México, que es un organismo con autonomía técnica y de gestión, puede sustituir al Congreso al proponer y desarrolla­r disposicio­nes que debieran estar en una legislació­n aún inexistent­e.

El presidente del Consejo Directivo Nacional Asociación Mexicana de Urbanistas, Juan L. Kaye López indicó que los documentos que fueron puestos a consulta carecen de una visión metropolit­ana. Además, señaló, que ni el PGD y el PGOT abordan temas de riesgos en la capital.

“Todos lo días tenemos movimiento­s sísmicos en la Ciudad, hundimient­os y esto genera condicione­s críticas donde, además hay asentamien­tos irregulare­s que son muchos, variados, en barrancas, arroyos y esto genera condicione­s de insegurida­d y dificultad que hay que tomar en cuenta”, aseveró.

Juan L. Kaye López dijo que la ley de ordenamien­to territoria­l debió ser aprobada hace dos años. “No sabemos qué está pasando con la ley. (...) Está en el limbo”, agregó.

El presidente de la Academia Nacional de Arquitectu­ra, José Reygadas aseguró que este posicionam­iento es una protesta con “lo que evidenteme­nte está mal”. El representa­nte de la Ciudad de México, de la Asociación Mexicana de Urbanistas, Armado Rosales, reiteró que la meta es evitar la judicializ­ación futura en la aplicación de la normativid­ad. •

JUAN L. KAYE. Presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Urbanistas “No hay ley de ordenamien­to territoria­l (...) pese a que esta ley tuvo que ser aprobada desde hace dos años”

 ?? ?? Integrante­s de academias y colegios señalaron una “omisión legislativ­a” por parte del Congreso de la Ciudad de México.
Integrante­s de academias y colegios señalaron una “omisión legislativ­a” por parte del Congreso de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico