El Universal

Para evitar robo, cambian coladeras

Secretaría de Obras sustituye 630 tapas de registro con concreto y otro mobiliario por materiales reciclable­s

- LAURA ARANA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Para inhibir el robo de mobiliario urbano de acero que es ofertado en el mercado negro, el Gobierno de la Ciudad de México sustituyó 630 tapas de registro de concreto y mil 191 elementos que antes eran de acero por rejillas de pozos, coladeras pluviales, brocales y tapas de policoncre­to (material reciclado) en vialidades primarias.

Hasta el momento ningún elemento de este tipo ha sido sustraído, afirmó el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse), Jesús Esteva Medina.

Informó que hay 2 mil 400 lámparas en vialidades primarias que cuentan con un chip que permite rastrear la pieza y saber la ubicación. “No nos han robado ninguna de la que tiene control”, dijo.

Ante ello se está evaluando colocar un rastreador en las tapas de coladeras y rejillas. “Si trae el elemento para verificar por medio de scanner, [podemos] identifica­r en el momento que se está moviendo”, apuntó.

También la administra­ción capitalina marcó las lámparas en la red vial primaria con la leyenda “Propiedad de la Ciudad de México”, a fin de que se identifiqu­e el material y eso ayude a evitar la compravent­a y el robo.

Inversión y pérdidas

El secretario de Obras y Servicios precisó que de noviembre a la fecha, la Sobse invirtió 1.6 millones de pesos en la renovación de esta infraestru­ctura urbana que deja a un lado el acero, para dar paso al material que en el mercado tiene un valor menor y eso lleva a que no sea considerad­o su hurto.

Indicó que suman 18 denuncias por robo de luminarias y tres de coladeras y rejillas.

Es importante destacar que el concreto polimérico es una mezcla de varios agregados secos, unidos por una resina sintética reforzada con fibra de vidrio y otros materiales selecciona­dos para dar una mejor apariencia, garantizan­do resistenci­a, funcionali­dad y durabilida­d.

También agregó que como acciones complement­arias, todos los vehículos de áreas operativas de servicios urbanos están siendo rotulados con la placa a los costados. Además, el mobiliario como las luminarias están grabadas con códigos que permiten una mejor identifica­ción. •

 ?? ?? Las nuevas coladeras están hechas de concreto polimérico, una mezcla de varios agregados secos, unidos por una resina sintética reforzada.
Las nuevas coladeras están hechas de concreto polimérico, una mezcla de varios agregados secos, unidos por una resina sintética reforzada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico