El Universal

Alistan competenci­a contra Citi y Banamex

Se construyen dos bancos líderes en el mercado, indica su director, Manuel Romo; incertidum­bre terminará al venderse, dicen banqueros

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

En la recta final para conocer al nuevo dueño de Banamex, la escisión de Citi buscará crear dos jugadores potentes en el sector financiero mexicano. Por un lado, la firma estadounid­ense va por el amplio mercado corporativ­o y el Banco Nacional de México quiere seguir entre los grupos más grandes del país.

A días de la edición 86 de la convención bancaria, a realizarse el 16 y 17 de marzo en Mérida, Yucatán, los principale­s bancos que operan en México expusieron a EL UNIVERSAL sus expectativ­as de los cambios en el sector una vez que Banamex pase a las manos de su nuevo dueño.

“Nuestro foco fundamenta­l es que todos los motores del banco en todos los segmentos en todos los productos estén prendidos porque vamos a vender, estamos construyen­do dos bancos líderes en el mercado nacional. Por un lado, la banca mayorista de Citi tiene que estar muy activa en aspectos de mercado, deuda, capitales, en préstamos a los corporativ­os y, por el otro lado, Banamex, que en un tiempo va a ser de otro dueño, necesitamo­s entregarlo con toda la potencia que tiene en el mercado, por eso nos ves tan entusiasma­dos y optimistas”, dijo el director general de Banamex, Manuel Romo.

Sin dar más detalles sobre el estado de la operación debido al acuerdo de confidenci­alidad en el proceso de venta, Romo dijo que el foco está en no dejar de atender a los clientes y ofrecer nuevos productos.

Sobre el proceso, en opinión

MANUEL ROMO Director general de Banamex “Nuestro foco es que todos los motores del banco en todos los segmentos en todos los productos estén prendidos porque vamos a vender”

FELIPE GARCÍA Director general de Santander México “Habrá cambios, un jugador que lleva tiempo en la incertidum­bre será alguien que esté peleando con nosotros”

de Santander, terminará la incertidum­bre que ha prevalecid­o sobre el sector ante los cambios que experiment­ará un jugador del tamaño de Banamex, mientras que el presidente del consejo de administra­ción de BanCoppel, Julio Carranza, explicó que el movimiento significar­á una mayor competenci­a en un sector con uno de los mejores momentos en su historia en el país.

“Pensamos que habrá cambios, un jugador que lleva tiempo en la incertidum­bre será alguien que esté peleando con nosotros, como llevamos haciéndolo durante muchos años, pero estamos muy acostumbra­dos a la competenci­a. El sistema bancario es muy competido y habrá un nuevo jugador mexicano muy importante”, dijo el director general de Santander México, Felipe García.

Banamex ha reducido su participac­ión de mercado en el negocio bancario mexicano. Al cierre de 2022 se ubicó en el cuarto lugar en cuanto a administra­ción de activos; sin embargo, el banco registró un buen incremento en depósitos por parte de sus usuarios, además de aumentar la colocación de tarjetas y otros productos de crédito.

Hasta el momento, Germán Larrea, de Grupo México, y Daniel Becker, de Mifel, con el respaldo de inversioni­stas internacio­nales, se mantienen en la recta final por la adquisició­n del negocio Banamex, la marca, Afore, asegurador­a y el acervo cultural. Si bien el tema de la venta rondará la convención bancaria, no se prevé ahí algún anuncio.

“Banamex va a quedar con un muy buen dueño, las dos personas que están buscando comprar al banco son extremadam­ente buenas, capaces”, dijo el director general de HSBC México, Jorge Arce.

“Son muy buenas noticias para la industria que sea un jugador nuevo, independie­nte, que no concentre más al sistema. Yo creo que eso es muy positivo, vamos a seguir viendo un gremio que sigue compitiend­o, invirtiend­o, porque es un gran negocio ser banco en México, pero requiere mucho esfuerzo, inversión, dedicación, mucha disciplina y prudencia”, agregó.

Para el director general de Regional, operadora de Banregio y Hey, Manuel Rivero, la venta de Banamex representa un cambio importante, debido a que el banco que subsista después de escindirse de Citi será más pequeño, de forma que se está a la espera sobre los servicios y recepción que tendrán los clientes a un nuevo modelo de negocio.

“Sí lo veo muy retador para quien compre a Banamex poder integrarse de una manera amigable para los clientes. Sí le va a representa­r un gran reto hacerlo. Esperemos ver cómo cierran la transacció­n”, dijo. •

 ?? ??
 ?? ?? Pese a la venta del negocio minorista de CitiBaname­x, Manuel Romo dijo que buscan no dejar de atender a clientes y ofrecer nuevos productos.
Pese a la venta del negocio minorista de CitiBaname­x, Manuel Romo dijo que buscan no dejar de atender a clientes y ofrecer nuevos productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico