El Universal

Facilitan cambiar el uso de suelo en restaurant­es

Seduvi informa que ya no será necesario que los negocios tengan la cuenta del predial o agua a nombre del propietari­o

- LAURA ARANA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

A fin de reactivar la economía de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) presentó los requisitos que deberán cumplir negocios para obtener el Certificad­o de Uso de Suelo por Reconocimi­ento de Actividad, aun si tienen problemas con el arrendador o hay quejas vecinales.

Se estima que sólo en el sector restaurant­ero hay más de 10 mil establecim­ientos que podrían regulariza­rse y obtener su documento, aunque también podrán hacerlo aquellos negocios que estén en el giro de hospedaje, salas de cine, autocinema­s y salones de fiesta situados en la capital.

El certificad­o no podrá ser transferib­le y su titularida­d correspond­erá únicamente a la persona que lo tramitó para ser ejercido en el inmueble señalado en el propio certificad­o.

El titular de Seduvi, Carlos Ulloa, informó que como parte de los requisitos que deberán cumplir están el acreditar cinco años en operación continua, mediante documentos como Licencia Sanitaria, Licencia Ambiental Única, Manifestac­ión de Construcci­ón, Aviso de Terminació­n de Obra y Autorizaci­ón de Uso y Ocupación, Licencia de Funcionami­ento o escritura.

Destacó que la simplifica­ción del trámite evitará que haya extorsione­s. Además de que en esta ocasión se eliminaron documentos que se habían establecid­o en la primera simplifica­ción administra­tiva anunciada por el Gobierno de la Ciudad de México, en septiembre de 2022, como la presentaci­ón obligatori­a de cuenta predial o cuenta de agua a nombre del titular del negocio, para obtener dicho certificad­o.

“Este uso de suelo es un documento que todo establecim­iento mercantil debe tener para no ser presos de extorsión, tanto de autoridade­s locales como centrales; que ustedes tengan un documento que avale el giro y que esto cambie radicalmen­te. Cuando

CARLOS ULLOA

Titular de Seduvi “Este uso de suelo es un documento que todo establecim­iento mercantil debe tener para no ser presos de extorsión, tanto de autoridade­s locales como centrales”

nos vayamos [vamos a] dejar algo que hace muchos años no se hizo, y que el empresario en este ramo se sienta seguro”, indicó.

Carlos Ulloa indicó que los negocios podrán regulariza­rse aunque haya casos de quejas vecinales sobre dichos establecim­ientos o problemas con el arrendador del inmueble. Subrayó que las quejas vecinales o demás problemas por arrendamie­nto son entre particular­es y serán atendidas por las instancias pertinente­s.

“Están instancias como la Procuradur­ía Ambiental y del Ordenamien­to Territoria­l, en caso de quejas por ruido, ahí están haciendo las visitas. Estaremos en diferentes áreas y también en Seduvi si hay alguna queja al respecto. Si el vecino tiene alguna queja sobre el establecim­iento, hay otras instancias que tiene el gobierno para atenderlas; si el establecim­iento acude y cumple con los documentos para darle el certificad­o de uso de suelo, se le otorgará”, detalló.

El trámite comenzará a gestionars­e a partir de este miércoles en una ventanilla especial ubicada en las instalacio­nes de la Seduvi y será permanente. Además de que será publicada en un apartado en la gaceta oficial de la metrópoli.

Rehabilita­ción de fachadas

La Seduvi informó que encabezará mesas con el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a fin de facilitar obras para la reparación, construcci­ón, ampliación, remodelaci­ón y/o arreglo de fachadas dentro del Centro Histórico de la Ciudad de México.

La zona comprende un área de 9.1 kilómetros cuadrados, que incluye los perímetros A y B del Centro Histórico. •

 ?? ?? Carlos Ulloa (centro), titular de la Seduvi, explicó que los negocios podrán regulariza­rse incluso si hay casos con quejas vecinales.
Carlos Ulloa (centro), titular de la Seduvi, explicó que los negocios podrán regulariza­rse incluso si hay casos con quejas vecinales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico