El Universal

“EU no esconde problemas debajo de la alfombra”

Gobierno estadounid­ense responde a críticas del mandatario mexicano tras informe sobre derechos humanos, lucha contra el fentanilo y acerca de explosión en Nord Stream

-

Washington.— El Departamen­to de Estado de Estados Unidos defendió ayer su informe anual sobre derechos humanos en el mundo tras las críticas recibidas por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a quien respondió que el gobierno estadounid­ense no esconde “los problemas debajo de la alfombra”. Washington también respondió a López Obrador sobre el fentanilo, la acusación de que el gobierno de Joe Biden tuvo que ver con la explosión del gasoducto Nord Stream y acerca del exmandatar­io Donald Trump.

El viceportav­oz del Departamen­to de Estado, Vedant Patel, respondió después de que López Obrador acusara a Estados Unidos de mentir y de creerse “el gobierno del mundo”.

“Nosotros nunca hemos dicho que seamos el gobierno del mundo ni nada de este tipo”, dijo Patel, quien recordó que el Departamen­to de Estado está obligado a elaborar cada año el documento sobre derechos humanos para el Congreso estadounid­ense. Afirmó que “la participac­ión de miembros de la policía, del Ejército y de otras institucio­nes en serios actos de corrupción y en asesinatos arbitrario­s suponen un reto para México y por eso aparece en el informe.

“Nosotros nunca hemos insinuado que no tengamos nuestros propios retos internos”, prosiguió Patel, quien sin embargo subrayó que Washington no intenta “esconderlo­s debajo de la alfombra”. El funcionari­o reivindicó que Estados Unidos “ha trabajado durante décadas para fortalecer el respeto a los derechos humanos”, una tarea que forma parte de “los valores estadounid­enses”.

En el informe de 2022 publicado el lunes, Estados Unidos expresa preocupaci­ón por el alto nivel de impunidad en México, por la participac­ión de autoridade­s en crímenes y por los señalamien­tos de López Obrador contra periodista­s y activistas.

“No es cierto, están mintiendo, es pura politiquer­ía, con todo respeto. Es que es su naturaleza, no quieren abandonar la Doctrina Monroe y antes el llamado Destino Manifiesto, no quieren cambiar, entonces se creen el gobierno del mundo”, expresó el mandatario mexicano este martes. López Obrador dijo que en el Departamen­to de Estado son unos “mentirosos” y destacó el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, buscado en Estados Unidos por revelar informació­n confidenci­al.

“Oye, ¿por qué no liberas a Assange [quien está detenido en Londres] si estás hablando de periodismo y de libertad?”, manifestó. También dijo que la administra­ción estadounid­ense no debería hablar de la violencia en México, luego del informe del periodista Seymour Hersh que señala que Biden autorizó el ataque de 2022 a los gasoductos Nord Stream que llevaban combustibl­e de Rusia a la Unión Europea. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que “eso no es cierto”. López Obrador también reaccionó al reporte de que los esfuerzos de México contra el narcotráfi­co dieron “resultados limitados”. En la Casa Blanca, Jean-Pierre apuntó en su rueda de prensa diaria que el del tráfico ilegal de fentanilo no es sólo un problema de EU, sino que es “global” y afecta a otros lugares, como México.

Apuntó que su país ve “vital” la relación con la nación vecina y recordó que Biden visitó en enero México para reunirse con López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. “Fue una cumbre muy buena, con buenas conversaci­ones bilaterale­s cuando tuvieron la oportunida­d durante la cumbre, por lo que vamos a intentar y continuar haciendo crecer esa relación”, aseguró Jean-Pierre. Sin embargo, agregó que hablará claro y se corregirán algunas de las cosas que se dicen y no son ciertas. El informe de derechos humanos en el mundo del Departamen­to de Estado sirve de guía al Congreso para determinar la ayuda exterior que se concede a cada nación.

Defiende al exmandatar­io

También ayer López Obrador salió en defensa del exmandatar­io estadounid­ense Donald Trump ante la acusación formal que podría enfrentar por presuntos pagos a mujeres, que aseguraron haber tenido relaciones sexuales con él, para comprar su silencio. López Obrador atribuyó a una maniobra política el proceso contra Trump, el principal aspirante a la candidatur­a presidenci­al republican­a en 2024, y dijo que la posible acusación es “para que no aparezca en la boleta electoral”. El gobernante recordó que él también enfrentó en el pasado la “fabricació­n de un delito, porque no querían que yo fuera candidato.

“Eso es completame­nte antidemocr­ático, porque no se le permite al pueblo que decida”, agregó en su conferenci­a de prensa.

Trump ha denunciado una “cacería de brujas” y acusó el domingo a su sucesor, Joe Biden, de estar implicado en la investigac­ión en su contra por parte de la Fiscalía de Manhattan que ha durado cerca de cinco años.

VEDANT PATEL Viceportav­oz del Departamen­to de Estado “[Estados Unidos] ha trabajado durante décadas para fortalecer el respeto de los derechos humanos”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México “No es cierto, están mintiendo, es pura politiquer­ía, con todo respeto (...) no quieren abandonar la Doctrina Monroe”

La Casa Blanca también indicó que eso no es cierto.

El mandatario mexicano ha causado polémica antes por su respaldo a alegatos de Trump, como en las elecciones estadounid­enses de 2016, cuando retrasó su reconocimi­ento a la victoria de Biden por las denuncias de fraude del candidato republican­o. •

 ?? ?? Partidario­s del expresiden­te estadounid­ense Donald Trump se manifestar­on ayer cerca de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida.
Partidario­s del expresiden­te estadounid­ense Donald Trump se manifestar­on ayer cerca de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico